Cinco temas picantes para Alan García

2.007

La casi segura candidatura del dos veces ex presidente, Alan García Pérez, por parte del histórico Partido Aprista, para los comicios del año próximo, genera que nos preguntemos acerca de su posición sobre cinco temas sensibles por los que, sin duda, girará la campaña presidencial que se nos viene.

  1. Indulto a Alberto Fujimori

El ex mandatario ha tenido una relación muy cambiante respecto a Alberto Fujimori, en un inicio durante las elecciones de 1990 su apoyo fue vital, recuérdese las siguientes declaraciones de García:

Asimismo, luego del retorno de su exilio en Francia, el líder aprista pronunció un discurso que iniciaba de la siguiente manera:

“Compatriotas, compañeros, pueblo de Lima. Saludo emocionado, después de 9 años al pueblo peruano que supo ponerse de pie, marchar por las calles, lavar las banderas, y echar a la dictadura para recobrar la libertad […]”[1].

Es importante recordar, también, que durante su gobierno se extraditó y se juzgó a Fujimori, y no se le concedió el indulto. No obstante, hace un par de años, luego de que la familia del ex presidente presentara la solicitud de indulto humanitario, García Pérez sostuvo en un comunicado que: en el caso de un agravamiento de la salud de éste [Fujimori] y solo de común acuerdo […] se podría proceder a un indulto humanitario”.[2]

  1. Unión Civil

Pese a que el APRA se encuentra dividido por el tema[3], el ex jefe de Estado ha aseverado en reiteradas ocasiones su posición a favor de esta medida, por ejemplo en esta entrevista con Milagros Leiva:

“Todo lo que sea por la libertad, está en favor del futuro”, señaló el ex presidente en aquella ocasión.

  1. ¿Derecha o izquierda?

Sobre este punto, Alan García ha evidenciado profundos cambios a lo largo de su carrera política.

El viraje del ex presidente puede resumirse brevemente en los siguientes videos:

 

Esta entrevista la brindó desde la clandestinidad, días después del autogolpe del 5 de abril, y en ella asegura que “no hay ajuste fondomonetarista en un país pobre conciliable con la democracia y la libertad”.

En este corto fragmento de un documental de National Geographic, realizado por Álvaro Vargas Llosa, donde García detalla lo que para él significa ser de “izquierda democrática”

Y finalmente en una reciente entrevista escrita con el diario La República donde el ex mandatario responde acerca de su cercanía con el modelo neoliberal de la siguiente forma:

“El fanatismo de creer sólo en el libre mercado me alejaría del Apra. Nosotros debemos tener instrumentos que limiten el abuso del muy poderoso, uno de ellos es la reglamentación estatal, sin matar la gallina de los huevos de oro. Y otro es el mercado, dejar entrar más empresas para que compitan”[4]

  1. Aborto

El otrora jefe de Estado, ha manifestado en numerables ocasiones su posición contraria al aborto y en favor de la vida. Por ejemplo, sobre el aborto en casos de violación, García señaló que “a eso le llaman el aborto sentimental. No estoy convencido de que eso fuera muy positivo”[5].

Al respecto, su ex esposa y ex Primera Dama señaló hace algunos meses lo siguiente “yo creo que la mujer ha cedido muchos derechos durante muchos años y poco a poco los ha ido conquistando (…) hay que tener confianza en ella y en su decisión”[6], dejando entrever una posición a favor de dicha medida.

  1. Narcotráfico

Este tema es, quizás, el más complicado para García Pérez y el APRA; ya que, su agrupación política halla vinculada con esta repudiable práctica desde 1980[7] y se suman diversos casos en los que el partido de la estrella se ha visto manchado por el tráfico ilícito de drogas.

Recientemente, resaltan los casos de los cientos de indultos que concedió el ex presidente a presos acusados de narcotráfico[8] y el de hasta hace  aproximadamente un mes militante aprista, Gerald Oropeza, quien se encuentra prófugo de la justicia peruana que lo sindica como el cabecilla de una red que, presuntamente, se dedicaba al envío de cargamentos de droga al extranjero.

El narcotráfico en su partidos es, indudablemente, la carga más pesada con la que tendrá que cargar García durante la contienda electoral, si decide postular[9]


Elaborado por: Mauricio Chereque L. – Redactor


[1] https://www.youtube.com/watch?v=U7gr7ZF8J1g

[2] http://diariocorreo.pe/politica/alan-garcia-baja-el-tono-a-declaraciones-sobre-indulto-a-fujimori-506024/

[3] http://www.capital.com.pe/2014-05-21–se-divide-el-apra-por-la-union-civil-escucha-las-posiciones-a-favor-y-en-contra-noticia_693833.html

[4] http://archivo.larepublica.pe/19-04-2015/alan-garcia-yo-no-soy-un-creyente-del-libre-mercado-no-estoy-de-acuerdo-con-eso-yo-soy-un-aprista

[5]http://elcomercio.pe/politica/gobierno/garcia-ojala-pagaramos-parlamentarios-segun-su-inteligencia-noticia-706278

[6]http://peru.com/actualidad/politicas/pilar-nores-que-dijo-sobre-aborto-terapeutico-noticia-263959

[7]http://elcomercio.pe/politica/partidos/oropeza-y-veces-que-apra-fue-vinculado-al-narcotrafico-noticia-1804482

[8]http://www.tempusnoticias.com/politica/resumen-interactivo-del-caso-narcoindultos-que-podria-inhabilitar-a-alan-garcia/

[9]http://elcomercio.pe/politica/actualidad/alan-garcia-esta-dispuesto-dialogar-pedro-cateriano-noticia-1802255