Coca Cola anunció que cerró el 2017 con unos beneficios netos de $1.248 millones de dólares, cifra que supone una caída del 80.9% en comparación a los $6.527 millones de dólares obtenidos hace dos años.
Estas bajas se dieron a conocer luego que la multinacional reportara una baja del 20% en el cuarto trimestre, ya que solo tuvo de ganancias $2.752 millones de dólares, comparado al beneficio neto de $550 millones de dólares ganados en el mismo periodo del 2016.
La compañía anunció que la ganancia anual en el 2017 fue de $0.29 centavos de dólar, frente a los 1,49 dólares que tuvo en 2016, y los ingresos anuales se vieron reducidos en un 15 %, hasta 35.410 millones de dólares.
Además, el grupo tuvo un impacto negativo de $3.600 millones de dólares debido a la implementación de la reforma tributaria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump.
“La compañía apoya la reforma fiscal, pues mejora la capacidad de competir a nivel global de las empresas estadounidenses”, comunicó The Coca Cola Company, aun cuando va a tener que realizar el pago de $4.600 millones de dólares por la repatriación de capitales que mantenía fuera de EE.UU.
Sin embargo, Wall Street registró que la embotelladora con respecto a sus acciones había tenido un avance de 2.52% el 16 de febrero.
“Hemos alcanzado o superado nuestras directrices para el conjunto del año al tiempo que llevábamos a cabo cambios significativos”, declaró James Quincey, presidente y consejero delegado de The Coca-Cola Company.
MÁS EN NEGOCIOS
-
Convocan a start-ups peruanas para desarrollar soluciones para minería y metalurgia
-
L’Oréal es nombrada como una de las empresas más éticas del mundo
-
Sodimac implementa política ‘Dog Friendly’ en cuatro de sus tiendas en Perú
-
La Escuela de Edición de Lima trae de regreso a la revista SoHo
-
5 aplicaciones que te ayudarán a organizar fácilmente tus viajes
-
Competencia entre tiendas de conveniencia se hace más reñida
-
Poliglota, la startup que revoluciona el aprendizaje de idiomas