De combatientes, guerreros y fantoches

1.080

Me di cuenta del nivel de bancarrota mental en el que nuestro país ha caído cuando estaba esperando mi hamburguesa en un restaurante de comida rápida. No tiendo a hablar con gente que no conozco, pero respondo educadamente cada vez que alguien me habla. A mi lado había un muchacho de unos quince años viendo la repetición de ‘Esto es Guerra’, una de las abominaciones televisivas que hoy están de moda. Luego de unos minutos el chico me aborda y me pregunta ‘¿Leones o Cobras?’. AL principio no me di cuenta que me estaba hablando a mí así que no dije nada, pero cuando me tocó un poco el brazo e insistió no pude evitar lanzarle una cara de absoluta sorpresa.

No voy a hacerme el tonto y decir que no sabía a qué se refería, total si uno ve el noticiero de la mañana de canal cuatro en la sección de ‘espectáculos’ el cincuenta por ciento de las ‘noticias’ tienen algo que ver con el esperpento en cuestión (y la otra mitad es para resúmenes asquerosamente largos del capítulo de una serie que se proyectó el día anterior). ‘No veo’ le respondí forzando una sonrisa. ‘Asu’, respondió y me dio la espalda.

Justo esa misma semana me puse a ‘surfear’ por los canales nacionales (siempre albergando la esperanza de que me puedan ofrecer algo más que heces en bolsa) y descubrí algo que me hizo perder todo tipo de fe en la humanidad: ‘Esto es Guerra: Teens’. Un muchacho, lleno de orgullo, contaba que había estado haciendo cola desde la una de la mañana pues quería ser un ‘guerrero’ ¿Qué tan poco estima le tienes que dar a tu tiempo y a tu vida para desperdiciar tanto de ambos haciendo cola para ser ‘juzgado’ por un grupo de personas que no tienen el más mínimo valor en ninguna área del conocimiento? ¡Ah! Y todo se pone peor cuando un ‘periodista’ se acerca a entrevistar a las madres los participantes ¡ESTABAN ORGULLOSAS! ¡Orgullosas de qué por Dios! ¿De que su hijo esté en tan terrible bancarrota social que esté dispuesto a hacer una cola eterna en vez de salir con sus amigos o leer un bendito libro? ¿A qué nivel hemos llegado?

¿Qué define a un guerrero o a un combatiente (Sí, Combate es el mismo espanto)? Bueno primero que nada tienes que haber pasado gran parte de tu vida en un gimnasio. Ojo, a mi me parece admirable la gente que tiene la disciplina para ir a esculpir sus cuerpos diariamente a un gimnasio, eso no lo critico (aunque claro podrían complementarlo con otras actividades). Después tienes que estar dispuesto a involucrarte en relaciones ficticias y después estar dispuesto a exhibirlas impúdicamente en la televisión (Si filtras una foto tuya calata o calato mejor). Después tienes que tener talento para llevar a cabo actividades ridículas que requieren que tengas tanto coeficiente intelectual como dedos en tu mano, por ejemplo desenroscar una tuerca lo más rápido posible mientras otras personas con ropa apretada te hacen barra. Pero sobre todo lo que te define como guerrero es el querer ser famoso…

¿Qué paso con las épocas en las que uno se preocupaba más por ser digno de ser conocido que por simplemente ser conocido? Si tú quieres ser famoso por el simple hecho de serlo, como casi todos los participantes de estos realities (digo casi todos porque hay algunos que se hicieron famosos haciendo otras cosas más aceptables), hay maneras mucho más fáciles de lograrlo: puede matar a veinte personas a tiros por ejemplo o puedes correr calato por el Jirón de la Unión con un cartel que diga ‘soy un chico Pulpín’.  Pero si quieres ser famoso de la buena forma: Estudia, desarrolla un talento, lee unos cuantos libros, escribe uno si quieres, inicia un proyecto para ayudar a tu país, etc. Pero pregúntate ¿por qué quieres ser famoso? ¿de qué te sirve serlo? Y si lo llegas a ser ¿Cuánto te durará? Te garantizo que si eres uno de estos patas o chicas de estos realities tu fama durará hasta que tus músculos estén flácidos y se te caigan ‘los atributos’.

Querido aspirante a combatiente o guerrero ¿Por qué no inviertes tu tiempo en algo que te vaya a durar más que unas cuantas dosis de esteroides? ¿Por qué no te preocupas más en crecer como persona y como ciudadano que como fantoche  y pelafustán televisivo?

No sé. Todos son libres de hacer lo que quieran así como uno es libre de opinar al respecto (especialmente si ‘eres libre’ frente a una cámara). Al final querido lector usted es quien escoge, fiscalizando con su control remoto. Vea lo que quiera, haga lo que quiera. Si esto le gusta, véalo. Si no le gusta, no lo vea, como yo.