El último Grand Slam del año empezó ayer y ya hay sorpresas. El japonés Kei Nishikori (#4) cayó en la primera ronda en cinco sets ante el francés Benoit Paire (#41) y caerá fuera del Top 5 al finalizar el evento. Nishikori –finalista de la edición pasada- se ubicaba en la mitad del cuadro de Novak Djokovic (#1), quien ahora no tendrá que enfrentar al peligroso nipón de llegar a semifinales. El serbio llega al US Open como el máximo favorito al ser el líder del ranking, pero ha perdido recientemente ante Roger Federer (#2) –en el Masters 1000 de Cincinnati- y Andy Murray (#3) – en el Masters 1000 de Montreal- sobre canchas duras y, extrañamente, solo ha ganado una vez el evento neoyorquino.
Cuadro masculino: buscando candidatos entre los ex-campeones
Marin Cilic (#9) es el campeón defensor, pero es poco probable verlo de vuelta en la final este año. El croata ha tenido problemas físicos durante esta temporada y no llega a Nueva York con buen ritmo. Rafael Nadal (#8), campeón en 2010 y 2013, tampoco ha sobresalido en esta temporada y extrañaría inclusive verlo en su partido proyectado de cuartos de final ante Djokovic. En contraste, Andy Murray (#3) llega quizás en su mejor versión desde que ganase en Nueva York en 2012 y es un firme candidato al título. El escocés enfrentaría a Federer en semifinales (instancia en la cual perdió ante el suizo hace pocos días en el Masters 1000 de Cincinnati), aunque en primera ronda tiene a un rival complicado: el australiano Nick Kyrgios (#37). Por su parte, Novak Djokovic (#1) llega con una ventaja holgada en el ranking mundial, pero solo ha ganado el torneo en una ocasión (2011) de cinco finales jugadas (perdió una vez ante Federer, una ante Murray y dos ante Nadal). Finalmente, Roger Federer (#2), campeón en 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008, viene de ganar el título en el Masters 1000 de Cincinnati con victorias consecutivas sobre Murray y Djokovic, pero últimamente ha mostrado dificultades en los partidos a cinco sets. A pesar de sus 34 años, Federer es uno de los principales candidatos, junto con Djokovic y Murray. Cabe resaltar que las condiciones en el estadio Arthur Ashe este año serán ligeramente más rápidas y no se experimentarán tantos remolinos como antes, gracias al nuevo techo que se halla a medio construir.
Cuadro femenino: Serena Williams
El evento femenino en Nueva York va a girar en torno a un único personaje: Serena Williams (#1). La norteamericana posee más del doble de puntos en el ranking que su rival más cercana –Simona Halep (#2)- y ha perdido solo dos partidos en el año (de 50 jugados). Serena buscará sumar su vigésimo segundo Grand Slam y, así, igualar el récord de la Era Abierta de Steffi Graf. Por si fuera poco, Williams va también en busca de otro récord (¿más importante?): el Calendar Grand Slam. La norteamericana es la campeona vigente en los cuatro Majors y es, claramente, la máxima favorita en Nueva York. Con la ausencia de María Sharapova (#3), que se retiró por una lesión en la pierna, quizás las únicas tenistas que pueden retar a la menor de las Williams son: Petra Kvitova (#4), Garbiñe Muguruza (#9), Belinda Bencic (#12) y Victoria Azarenka (#20). De todos modos, Williams muchas veces ha tenido problemas en las primeras rondas cuando no se encuentra con buen timing y ella misma es su principal rival a vencer.
** Resumen de la semana pasada**
- Winston-Salem (ATP 250): Kevin Anderson (#15) a Pierre Hugues Herbert (#140) por 6-4 y 7-5.
- Ranking ATP: Sin cambios en el Top 10.
*** A prestar atención esta semana ***
- US Open (Grand Slam): Novak Djokovic (#1) y Serena Williams (#1) son los primeros sembrados en el último Major del año.