Comisión de Ética rechaza investigar a Úrsula Letona por tráfico de influencias
La Comisión de Ética mandó al archivo iniciar una investigación preliminar contra la congresista Úrsula Letona luego de que la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (Fiupap) la denunciara por el presunto delito de tráfico de influencias y contra la administración de justicia.
La presidenta del grupo de trabajo, la oficialista Janet Sánchez, votó doble para no investigar a la exmiembro de la bancada de Fuerza Popular. Primero empató la votación a 4 – 4 para luego dirimir en favor de la legisladora.
#AHORA
La Comisión RECHAZA por MAYORÍA iniciar indagación preliminar en la denuncia contra de la congresista Úrsula Letona Pereyra, por presunta falta al Código de Ética. pic.twitter.com/2KTK0Ywshf— Comisión de Ética (@ComisionEticaP) June 10, 2019
Según un reportaje del dominical Punto Final, Letona habría mantenido contacto en reiteradas oportunidades con el “Rey de la pesca negra”, Óscar Peña Aparicio.
“La congresista María Úrsula Letona Pereyra ha incurrido en una seria falta ética, que atenta claramente contra el tráfico de influencias y contra la administración de justicia”, reza la acusación.
Es importante resaltar que el hombre de negocios se encuentra prófugo tras recibir una sentencia por los delitos contra la administración pública, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.
Además, Peña Aparicio habría tenido reuniones con jueces vinculados a la red delictiva Los Cuellos Blancos del Puerto. Esto con el objetivo de que las resoluciones salgan favorables.
A raíz de los escándalos de corrupción, el Ministerio de la Producción prohibió a la compañía ejercer toda actividad pesquera. No obstante, la Comisión Permanente pretendió ampliar los derechos de pesca a los empresarios de la anchoveta, productores de harina de pescado, entre otros.
“La parlamentaria y sus colegas Freddy Sarmiento Betancourt y Mario Fidel Mantilla Medina siempre mostraron un interés personal para poder beneficiar a los empresarios pesqueros (…) se hizo más claro y evidente en la Comisión Permanente del 26 de junio de 2018”, añade la denuncia contra la legisladora.