Comisión de Fiscalización del Congreso no investigará las acusaciones sobre presunto fraude electoral

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Héctor Ventura, afirmó que dicha investigación "lo tendrían que hacer otras instituciones".

1.177

En una entrevista, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Héctor Ventura, indicó este jueves que dicho grupo de trabajo parlamentario no investigará las acusaciones de Zamir Villaverde sobre un presunto fraude electoral entre el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el presidente Pedro Castillo.

el también congresista de Fuerza Popular (FP) se mostró convencido de que el imputado conserva suficiente elementos de convicción y medios probatorios para corroborar sus afirmaciones.

“Quiero ratificar el compromiso que tenemos en la Comisión de Fiscalización de investigar hechos concretos, investigar lo que el Pleno del Congreso nos ha otorgado. Pero el posible fraude que ha hecho mención Zamir Villaverde no está en línea de investigación de la Comisión de Fiscalización“, declaró en nuestro medio.

Nosotros no vamos a investigar esas declaraciones vertidas por Zamir Villaverde, lo tendrían que hacer otras instituciones“, agregó Ventura.

En esa línea, dejó abierta la posibilidad de que la Comisión Investigadora del Proceso de Elecciones Generales 2021, presidida por el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, asuma esa línea de investigación.

Creo que hay una comisión de congresistas que podrían ellos retomar esa investigación, tal cual lo dispone el artículo 335 del Código Procesal Penal, donde hace referencia a volver a merituar nuevos hechos”, enfatizó.

Supuesto fraude electoral

Zamir Villaverde acusó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso al jefe de Estado de “liderar, coordinar y planificar” con el JNE los resultados de las elecciones generales para “ganar y así “perjudicar a Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori”.

Así lo declaró de manera remota durante su participación en la sesión de referido grupo de trabajo parlamentario desde el penal Ancón I, establecimiento penitenciario en donde cumple prisión preventiva.

“Les comunico que tengo toda la predisposición y la voluntad de decir la verdad en el esclarecimiento de su investigación, además de declarar ante el Ministerio Público, a través de Karla Zecenarro, de cómo el señor Pedro Castillo Terrones logró ganar las elecciones presidenciales, quien lideró, coordinó y planificó al más alto nivel este trabajo con el JNE, mellando así la democracia y perjudicando a Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori y manipulando la voluntad popular”, manifestó Villaverde.