La Comisión Venecia dio a conocer esta mañana su opinión sobre la crisis política que atraviesa el Perú luego de que el expresidente del Congreso, Pedro Olaechea, pidiera que se pronuncien sobre el proyecto de adelanto de elecciones que planteó hace más de dos meses el presidente Martín Vizcarra.
El texto de los expertos constitucionales dice que “vincular una reforma constitucional a una moción de confianza es inusual” y añade que, aunque el presidente puede iniciar la reforma con la aprobación del Consejo de Ministros, “el Congreso debe ratificar los cambios”.
De igual modo, explicaron que la Constitución peruana no establece límites para la cuestión de confianza, sin embargo, agregaron que la disolución del Congreso no se produjo por este tema.
Recomienda el organismo europeo que un proceso de reforma constitucional debe ser “aplicado de un modo abierto, transparente y democrático”.
En este sentido, la opinión aconseja “dar suficiente tiempo para celebrar debates públicos e institucionales que garanticen la legitimidad de la Constitución y su desarrollo a lo largo del tiempo”.
Fuente: EFE