¿Cómo influye el Covid-19 en el mercado inmobiliario?, por Alejandro Lostaunau

2.647

Mucho se comenta sobre la manera en que la economía peruana puede ser afectada por la propagación del Covid-19 en el país. La verdad es que la influencia va ser fuerte y no es que quien escribe sea pesimista, sino que la experiencia del día a día me habla de que el panorama no es muy bueno no sólo para los 15 días del estado de emergencia decretado por el gobierno peruano, sino para los siguientes meses.

Para empezar desde que el presidente Martín Vizcarra anunció dicha medida, los agentes inmobiliarios se han visto imposibilitados de continuar mostrando propiedades, de cerrar ventas encaminadas en notaria y los más importante de seguir captando propiedades para ampliar su cartera. Todo eso ha sido como una bomba contra el mercado inmobiliario que ya venía desde hace días con una crisis con la subida del valor del dólar y las súbitas caídas de la bolsa de valores en Lima y de todo el mundo.

La proyección como digo no es sólo para estos 15 días. La verdad es que no sabemos a ciencia cierta si ese tiempo será extendido. Al modo de ver de los médicos competentes parece que Vizcarra sólo dio 15 días para no generar pánico. Ellos dicen que la pandemia es tan grande que será necesario más tiempo. Todo eso genera inactividad y cuando no se mueve la rueda, el carro termina malográndose. Si se prolonga el tiempo de aislamiento, la emergencia sanitaria continuará, la desconfianza también y el mercado se resentirá.

El hecho de que un mercado se paralice por tres meses o más, como creo ocurrirá, no pienso que será fácil de superar. Por tanto, como digo, no soy negativo, sólo soy realista y trato de dar a entender que las cosas no están fáciles y que si será complicado remontar.

Los motivadores en el mercado inmobiliario hablan de que todo pasará y que desde el 1 de abril salimos a matar. No obstante, se respeta la visión, pero no se comparte porque los mercados están angustiados y para que se calmen necesita la seguridad de que la pandemia desapareció y eso no ha pasado ni creo pasará.

Este virus es muy fuerte y se contagia de una manera muy fácil, por tanto, no seamos ingenuos y por más optimismo que tengamos no evitemos ver que las cosas no son tan fáciles con el Covid-19.