¿Cómo llega al 2015 el gobierno de Humala?

1.154

El 2014, año complicado para el Perú, se fue rápidamente. De este tiempo podemos destacar varios acontecimientos que al gusto del lector serán buenos o malos pero que sin duda tendrán consecuencias en el nuevo año que viene.

El presidente Ollanta Humala llegó a niveles de popularidad bastante bajos. Su falta de liderazgo en diversos temas, entre ellos la transparencia en el manejo del Estado, le pasaron la factura. Ya mucho se decía en años anteriores que Humala no tenía el temple para manejar un país. Incluso se podría decir que tampoco se avanzó en verdaderas reformas en educación y salud, determinantes para el progreso de un país.

El mandatario que llegó con las banderas de la transparencia, dejó claro que todo ello no fue más que un discurso bonito pero nada veraz. Su relación con Martín Belaunde Lossio, lobista convicto y confeso, fue realmente demoledor. Han pasado siete meses y dicho personaje se encuentra  prófugo y lo más probable es que tenga la protección de Palacio de Gobierno. Esto sin duda quedó demostrado con la influencia del cuestionado Ministro de Justicia, Daniel Figallo.

El destape de la centralita de Cesar Álvarez tampoco abonó en favor del dizque otrora amigo de la pareja presidencial. El ex presidente regional de Ancash no sólo fue corrupto sino a leguas un asesino y conspirador.

Pero Álvarez sólo fue una cereza en el pastel. Muchos presidentes regionales están ahora en la cárcel o simplemente están a un paso de llegar a las celdas. Queda claro que la regionalización impulsada desde los tiempos de Alejandro Toledo ha fracasado en su mayor parte. El que estas autoridades se crean reyezuelos  y hagan y deshagan en su región es de un precedente realmente nefasto. La fiscalización no aparece ni por asomo y el gasto corriente o bien va a sus bolsillos o se gasta en cosas realmente innecesarias.

“La Presidenta” Nadine Heredia consolidó su poder este año. Es cierto que apareció menos ante la opinión pública. Sin embargo está más que claro que ella fue la que removió al entonces Primer Ministro, César Villanueva, y más adelante manejó a su antojo a René Cornejo, quien finalmente renunció por un presunto negociado denunciado por la oposición. También Heredia dio el visto bueno a Ana Jara para que se encargue de la Presidencia del Consejo de Ministros y no dejó de influir para que la inexperta Ana María Solórzano se convierta en la Presidenta del Congreso.

La Primera Dama también prescindió con mucha pena de los servicios de Luis Miguel Castilla como Ministro de Economía. Pero puso a Alonso Segura como su reemplazante. El cambio era pedido por la oposición pero tras la nueva ley laboral juvenil no se sabe a ciencia cierta si el remedio fue peor que la enfermedad.

Los tránsfugas tampoco estuvieron alejados este año que termina. La bancada de Gana Perú se volvió a partir y de ahí nació el descontento de varios nacionalistas con Dignidad y Democracia. Humala ya no tiene la primera minoría en el Congreso. Fuerza Popular se consolida y el toledismo, aliado del gobierno, hace agua ante el avance de las investigaciones del caso Ecoteva.

Se va un año de muchas crisis para el presidente. Sin embargo aún le queda un año y medio de gobierno para que culmine su mandato. Más sorpresas de las que hemos visto ya no creo que hayan. Sin embargo, la red de Belaunde Ossio y las consecuencias del irregular resguardo a Oscar López Meneses sí que pueden enlodar más la imagen presidencial.

Humala vino a a aprender en este quinquenio y su final será peor que el de la nefasta Susana Villarán. El 2015 será un año pre electoral y como es de costumbre los dardos irán al mandatario desde diferentes lados de la oposición.

A pensar en hacer un año bueno y no hacer populismo para que el presidenciable Daniel Urresti de pelea en los comisión de 2016. Estaremos a la expectativa pero sin  grandes esperanzas para no volvernos a quemar, bueno al menos los que votaron por Humala en 2011.

Feliz 2015 a todos y no se preocupen del presidente que él no es el culpable de todo lo que pasa en nuestro lindo país. Avisados.