El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Roque Benavides, asegura que visualizan con mucho optimismo el segundo año de Pedro Pablo Kuczynski (PPK).
«Está acabando un primer año de gestión presidencial muy difícil por el fenómeno El Niño costero y el acto de corrupción Lava Jato. Sin embargo, desde el empresariado, visualizamos con importante optimismo el segundo año de gestión del mandatario Pedro Pablo Kuczynski», dijo en diálogo con la Agencia Andina.
Además, el empresario señaló que espera que PPK brinde un mensaje optimista en Fiestas Patrias para reactivar la economía y crecer por encima del 4% o 5%. También destacó que se necesita que el Legislativo trabaje en simultáneo con el Ejecutivo.
Sobre los problemas que enfrentó la primera etapa de la administración de PPK, Benavides dijo que “nuestros sistemas” no estaban preparados para enfrentar, por ejemplo, los escándalos de corrupción de las empresas brasileñas.
«Nuestros sistemas no están del todo adecuados para enfrentar esa clase de corrupción como la que ha salido a la luz. Ante ello, todos los sectores debemos de trabajar coordinadamente y, por supuesto, generar competitividad y eficiencia en nuestros trabajos», agregó.
Finalmente, Roque Benavides considera que los problemas que debe priorizar Kuczynski son la informalidad, corrupción y el centralismo. En ese sentido, resaltó que el sector privado apoyará en esos aspectos.