Mediante un documento oficial enviado a la fiscalía peruana, el fiscal brasileño, Orlando Martello, confirmó que el 27 y 28 de febrero se realizará el interrogatorio al ex jefe de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata.
El diario El Comercio reveló que la intervención será el martes 27 a las 2 pm (hora de Perú) y el miércoles 28 a las 9 am en Sao Paulo, Brasil.
Con esta notificación, llegada el lunes a la Fiscalía de Lavado de Activos, no falta otro trámite para que se desarrolle la diligencia, más que el viaje de los fiscales peruanos a la ciudad brasileña.
Se sabe que el fiscal Germán Juárez, encargado de investigar al ex presidente Ollanta Humala, quien realice el primer interrogatorio. Al día siguiente, será el turno del fiscal José Domingo Pérez, quien tiene a su cargo la investigación a la ex candidata Keiko Fujimori.
Como se recuerda Juárez ha alistado un pliego con 33 preguntas. Mientras Pérez, tiene programado 71 interrogantes. En la audiencia, estarán permitidas las preguntas y repreguntas, si los fiscales lo consideran.
Ministerio Público también confirmó
El Ministerio Público, mediante su cuenta de Twitter, también dio cuenta de lo sucedido. Confirmó la fecha del interrogatorio a Barata.
#LOÚLTIMO Fiscal Superior Coordinador de #LavadoDeActivos, Rafael Vela Barba, recibió la respuesta formal de la Procuraduría General de Brasil confirmando los días 27 y 28 de febrero como fecha para la realización del interrogatorio a #JorgeBarata en la ciudad de #SaoPaulo. (1/2) pic.twitter.com/9BDb6TmZmr
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) 6 de febrero de 2018
#LOÚLTIMO El documento firmado por el Procurador brasileño, Orlando Martello, fue enviado también al jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del MP, Alonso Peña Cabrera. (2/2) pic.twitter.com/JYtLGhLUxh
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) 6 de febrero de 2018
LEE TAMBIÉN
-
Candidato propone convertir gays a “su estado natural” y cerrar discotecas “de ambiente”
-
Twitter: Mira la irónica respuesta de Juan Sheput a Héctor Becerril
-
Kenji Fujimori será candidato presidencial en el 2021, afirma Ramírez
-
Becerril plantea que Congreso no permita salida del país a PPK
-
Daniel Salaverry pide evaluar pena de muerte y renunciar a la Corte IDH
-
Aráoz acusa a la Comisión IDH de tener “sesgos políticos bien fuertes”
-
Duberlí Rodríguez: Pacto de San José hace poco viable aplicar pena de muerte en Perú [VIDEO]
-
Velásquez Quesquén afirma que pedidos de vacancia buscan “castigar a PPK por indulto”
-
Aráoz sobre asesino de niña: Individuos como ese no deberían existir