Congresistas dicen no ser responsables por aumento de pobreza

1.246


Los congresistas de diversas bancadas se refirieron hoy sobre los recientes resultados que arrojan un aumento en la pobreza monetaria en el Perú por primera vez en lo que va “del milenio”.

Según los parlamentarios, los únicos responsables de esta situación son los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y Ollanta Humala.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que la tasa de pobreza se elevó un punto porcentual el año pasado, al pasar de 20.7% a 21.7%.

Incluso el jefe de Estado Martín Vizcarra aseguró que estos datos son “inaceptables”.

DESDE EL CONGRESO

El vocero alterno de Fuerza Popular, Héctor Becerril, sostuvo que la disminución de la pobreza “se hace cada vez más lenta”. Acusó directamente a los gobiernos de PPK y el ahora preso líder nacionalista.

“Lo que ha sumado acá es la incapacidad tanto del gobierno de Ollanta Humala y el de PPK de poder dinamizar la economía del país. Puede haber sí, seguramente, algún tipo de crispación política, pero eso no es un condicionante definitivo”, expresó a El Comercio.

Por ese motivo, indicó que la culpa recae principalmente en el Poder Ejecutivo.

El congresista del Partido Aprista Peruano Javier Velásquez Quesquén, afirmó que el gasto innecesario en la gestión de Humala se ha visto reflejado en el estudio.

“Los responsables son el señor Humala y el señor PPK, la frivolidad y la falta de objetivos de sus gobiernos”, enfatizó.

El legislador de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, se mostró en la misma línea. Consideró que Kuczynski y Humala tuvieron ideas equivocadas y “malos ministros de Economía que frenaron al país”.

Desde el Frente Amplio, María Elena Foronda, acotó que la “triste noticia” refleja las “falencias del modelo neoliberal extractivista”.

LEE TAMBIÉN