Un grupo de legisladores presentaron un documento que busca presentarse como moción de orden del día en el que se busca modificar los términos en los que el Ejecutivo presentó la cuestión de Confianza el día de ayer.
Con respecto a este tema, el legislador de la Bancada Liberal, Alberto de Belaunde, señaló en su cuenta de Twitter que el Congreso no puede establecer los parámetros del pedido del Gobierno.
«Quien pone las condiciones en la cuestión de confianza es quien la solicita (Ejecutivo). Los congresistas no podemos modificarlas. Podemos votar a favor en contra, pero sin modificaciones. Si se modifican desde el congreso, se puede dar por rechazada la cuestión de confianza», escribió.
Por su parte, el diálogo con el Comercio, la legisladora oficialista Mercedes Aráoz manifestó que este documento ya fue desestimado por cuestionamientos como el de De Belaunde.
Quien pone las condiciones en la cuestión de confianza es quien la solicita (Ejecutivo). Los congresistas no podemos modificarlas. Podemos votar a favor en contra, pero sin modificaciones.
Si se modifican desde el congreso, se puede dar por rechazada la cuestión de confianza.
— Alberto de Belaunde 🇵🇪 (@AlbertoBelaunde) June 5, 2019
#LOÚLTIMO Durante el debate de la cuestión de confianza en el Congreso, está circulando una moción de orden del día que buscaría modificar los términos del pedido del Ejecutivo. pic.twitter.com/u8rtSkJIe4
— Política El Comercio (@Politica_ECpe) June 5, 2019
#Ahora Vicepresidenta Araoz dijo a @elcomercio_peru q moción q estuvo circulando para aprobar #CuestionDeConfianza ya fue desestimada y no será presentada. Legisladores como Alberto de Belaunde habían criticado documento x considerar que no se ajustaba a pedido del Ejecutivo
— Chío La Rosa (@chiolaro) June 5, 2019