Congreso aprobó ley que prohíbe publicidad del Estado en medios privados

1.488


El Pleno del Congreso de la República aprobó con 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones el proyecto de ley que regula el gasto de publicidad del Estado Peruano en los medios de comunicación privados.

«Un gobierno que dice que esta es una ley mordaza si quiera debería mostrar resultados en los avances de la rehabilitación del norte para poder tener autoridad moral y decir que este puede ser un proyecto mordaza», enfatizó el autor del proyecto, Mauricio Mulder.

Previamente, se votó la cuestión previa para que esta iniciativaregrese a la Comisión de Transportes y Comunicaciones y pase a la Comisión de Constitución, la cual fue rechazada por mayoría.

EN CONTRA

Desde la bancada oficialista, Guido Lombardi se mostró en contra. «Ya hemos vivido distintas formas de control de los medios de comunicación (persecuciones, expropiaciones, chantajes, etc), esta ley no busca proteger el dinero del Estado, busca sentar las bases de un controlismo que no podemos permitir».

En la misma línea se expresó el parlamentario Alberto de Belaunde, quien aseguró que este planteamiento va en contra de la libertad de prensa.

«El proyecto de ley de control de medios es inconstitucional: prohibición es desproporcional, afecta libertad de expresión al asignar arbitrariamente publicidad oficial, afecta derecho de la ciudadanía a estar informado, y afecta deber del Estado de rendir cuentas», enfatizó.

LEE TAMBIÉN