Esta madrugada, el Pleno del Congreso aprobó mediante 106 votos a favor, el retiro de fondos de la Oficina de Normalización Provisional (ONP) hasta por 1 UIT, es decir, S/. 4.300.
Se estima que dicha medida implique un costo de S/. 13.280 millones al Estado peruano. Inclusive, la ministra Patricia Donayre mencionó que la aprobación de esta disposición perjudicará al programa social Pensión 65, y será necesaria una inyección económica que pueda solventar el enorme gasto que se dará.
La ministra, también declaró al medio RPP que “se está abriendo una caja en la que todos aportan. No es como la AFP que cada uno de nosotros tenemos una cuenta de ahorros, digámoslo así, individual, sino una caja en la que todos aportan para todos y nos encontramos en la situación particular de que no hay aportes para entregar dinero a más de 4 millones de pensionistas (de la ONP)”.
Así mismo, el primer ministro, Walter Martos, indicó que esta medida ocasionará un desequilibrio económico y un perjuicio futuro a todos aquellos que aportaron, ya que estarán fuera del sistema de pensiones y al quedarse fuera también se están quedando sin la atención de salud que les corresponde en EsSalud.
El fondo de pensiones es un sistema de reparto, por ende no existe un fondo de dónde utilizar el dinero que se retire. Finalmente, la ministra de Justicia Ana Neyra precisó que se observará la norma aprobada y de ser el caso se llegaría a una demanda inconstitucionalidad.