Según el congresista de Peruanos por el Kambio Alberto de Belaunde, quien viene preparando junto a Carlos Bruce un proyecto de ley de Unión Civil, este “tendrá mejoras técnicas” sobre el proyecto presentado durante la legislatura anterior.
“Lo que vamos a buscar con la representación nacional es entrar en el tema de fondo y ver que no perjudicas a nadie y beneficie a una población históricamente dejada de lado”.
De Belaude ha indicado que la nueva propuesta “Es unión civil no matrimonial que no incluye adopción”. Además, esta busca que el Estado reconozca y proteja a los distintos tipos de familia existentes: “Hay que entender que en el Perú existen muchos tipos de familia y todas las familias tienen que ser reconocidas, protegidas y tuteladas por el Estado”.
Por su lado, el Congresista Bruce señaló que el nuevo proyecto mantendrá el reconocimiento de un nuevo estado civil para los integrantes de la unión civil. Cabe recalcar que este ya cuenta con el respaldo de algunos miembros del Apra, Frente Amplio, Acción Popular, y Fuerza Popular.
El reglamento establece que seis Congresistas, junto con el vocero deben apoyar el proyecto. Primero se debe preparar la propuesta, pasarla por asesores de la bancada para que se evalúen temas jurídicos y económicos, y ejecutar ajustes. Tras esto, el proyecto pasará al resto de congresistas para su aprobación.