La VI Conferencia Anticorrupción Internacional -programada inicialmente para el 3 y 4 de febrero próximos- se extenderá un día más (2 de febrero) para poder dar la oportunidad a todos los aspirantes a Palacio de Gobierno para que presenten sus propuestas de gobierno en la lucha contra la corrupción, según informó la Contraloría General de la República, organizadora del evento.
LEA TAMBIÉN: Contraloría: Invitar a todos los candidatos es imposible
El evento -que se realizará en la Universidad de Lima- iba a contar principalmente con la participación de los cinco candidatos presidenciales que mayor simpatía despiertan en las encuestas de intención de voto; Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos Por el Kambio), César Acuña (Alianza Para el Progreso), Alan García (Alianza Popular) y Alejandro Toledo (Perú Posible). No obstante, ante las quejas de algunos candidatos no invitados, se decidió inaugurar el foro un día antes.
LEA TAMBIÉN: Julio Guzmán: Su partido no entregó reporte financiero a ONPE
Así, a través de un comunicado, la Contraloría señaló que la presentación de los planes deberán contar con “un enfoque académico y técnico, asumiendo el liderazgo de su ejecución y comprometiéndose públicamente a su cumplimiento”. Asimismo, la institución estatal advirtió que los programas de gobierno deberán considerar visión, misión, política anticorrupción, estrategia y objetivos para la prevención, detección y sanción efectiva, y plan de ejecución de las acciones específicas de corto, mediano y largo plazo, sustentando su viabilidad financiera.