Coronavirus: El Perú ya enfrenta una tercera ola de contagios
Hoy el Minsa hará oficial el anuncio sobre la llegada de la tercera ola de contagios al país. El incremento de casos se debe a la presencia de la variante ómicron y a las celebraciones de fin de año. Sin embargo, la cifra de fallecidos aún se mantiene estable.
La tercera ola de contagios por coronavirus, llegó al Perú luego de las celebraciones de fin de año. El ministro de Salud, Hernando Ceballos, atribuyó esta situación a la irresponsabilidad ciudadana.
“Hay un incremento importante en el número de casos, eso era predecible por las fiestas navideñas. Ya habíamos estimado que si la población no era responsable, iba a ocurrir esta situación”, precisó en declaraciones para el diario La República.
En esa línea, el director de investigación epidemiológica del Ministerio de Salud (Minsa), César Munayco, afirmó que, entre el 19 y 25 de diciembre, se registró un marcado aumento de casos. De acuerdo con los datos revelados, en ese periodo de tiempo se detectaron 17,529 casos positivos de COVID-19.
Adicionalmente, Munayco señaló que el incremento de contagios producidos durante año nuevo recién se reflejará la próxima semana.
El epidemiólogo también precisó que esta tercera ola no es igual a la segunda, debido a los avances de la vacunación: “No hay ninguna región del país que tenga un punto de quiebre en la cifra de fallecidos”, señaló.
Fuentes del Minsa indican que Lima Metropolitana es la zona con mayor incremento de casos. Mientras que Arequipa, Cajamarca, Ica, Junín, Lambayeque y Piura experimentan un leve incremento de contagiados.