Cristina Fernández a Mauricio Macri: «Un país no es una empresa»

838

Las calles en Argentina, tras las elecciones del último domingo, están polarizadas; hay algunos que creen que con el nuevo presidente, Mauricio Macri, se inicia una etapa de apertura económica que facilitará las inversiones y permitirá el despegue económico del país; mientras que, por otro lado, están los que temen que el gobierno del ex presidente de Boca Juniors elimine los subsidios estatales tan populares durante el régimen de Cristina Fernández de Kirchner. Por el momento, el electo presidente ya anunció que reducirá algunas subvenciones, pero advirtió que se hará de manera gradual para que el impacto en la gente no sea drástico.

LEA TAMBIÉN: Papa Francisco sobre EI: «Le temo más a los mosquitos»

Luego de reunirse con el electo presidente y ganador del ballotage del domingo (cita que el mismo Macri dijo «no sirvió de mucho»), Cristina Fernández de Kirchner reapareció nuevamente hoy ante las cámaras argentinas en un acto oficial y sostuvo que «no me voy a ir, tranquilos, siempre voy a estar con ustedes».

A su salida del Hospital de Posadas, en Buenos Aires, Fernández advirtió que el ballotage fue muy apretado y que su partido actuó con mucha hidalguía al reconocer la derrota. «La diferencia entre ambas fuerzas, porque son dos las que intervienen en un balotaje, fue muy escasa. Si hubiera sido al revés ¿qué estaría pasando hoy en Argentina, hubieran reaccionado como hicimos nosotros con la grandeza y la comprensión y la vivencia democrática que debemos tener como argentinos?», preguntó la presidenta que estuvo acompañada por el candidato Daniel Scioli, segundo puesto en el último proceso electoral.

Así también Cristina advirtió sobre la tendencia liberal del electo mandatario y fue muy enfática al señalar que «un país no es una empresa. Hay necesidades que deben ser cubiertas. El balance de un país es por cuántos argentinos quedan adentro y cuántos quedan afuera», expresó. Y añadió: «si alguien quiere arrebatarle sus derechos, ahí estaremos«.

Fernández de Kirchner aprovechó para destacar los logros obtenidos tras 12 años de gobierno y recalcó que su gobierno sale «por la misma puerta que entramos».