«Sí podemos hacer las cosas diferente, nosotros sabemos que sí se puede hacer». Con esta frase, la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza, inició su campaña de precandidatura en agosto de 2015, con miras a las elecciones presidenciales 2016.
Precisamente, en esa época del año en la que comenzó a viralizarse una peculiar fotografía donde se aprecia a la actual candidata departiendo con antiguos y connotados representantes de la izquierda peruana.
Se trata de Hugo Blanco y Ricardo Letts. Sobre ellos, comentaron los muchachos del blog Catarsis&Harakiri, «El comunista troskista Hugo Blanco, el rojazo de Letts Colmares, allí apuntalando a su candidata… El rojerio no evoluciona nada, las mismas ideas estatistas que nos llevaron a la ruina, además de su permisibilidad con el terrorismo».
Pero, por si fuera poco, todos ellos conversan amigablemente en una mesa que está decorada con el famosísimo símbolo de la hoz y el martillo, solo que junto a una escopeta. Si bien, no vamos a negar de que hay un simbolismo de remembranza de las luchas por los derechos de los campesinos de hace mas de treinta años, pero tampoco podemos negar que esta imagen y, peor aún, acompañada de una escopeta, nos remiten al episodio mas sangriento de la historia republicana: El terrorismo.
Además, la mesa está decorada también con tres banderas de las cuales una de ella resulta ser peculiar. ¿Vieron la bandera roja? Bueno. Saque usted sus conclusiones…
Pero recordemos: ¿Quienes son Hugo Blanco y Ricardo Letts?
El primero, Ricardo Letts, fue miembro de Vanguardia Revolucionaria (VR), un antiguo movimiento de izquierda, que operó entre 1965 y 1980. En su ideario, VR consideraba necesario la lucha armada para la toma del poder, por lo que pronto fue relacionado con las guerrillas de extrema izquierda surgidas en el Perú por esos años: el Movimiento Izquierda Revolucionaria (MIR) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Por otro lado, el perfil de Hugo Blanco (sí, el de barba y sombrero), es fácil de describir: Cusqueño, Trotskista, marxista, ex guerrillero, miembro de movimientos revolucionarios, organizador de manifestaciones armadas, etc. Puedes leer un breve resumen de su vida AQUÍ.
Actualización: Hugo Blanco rompió vínculos con Mendoza
Esta nota fue redactada en agosto de 2015. Unos meses después, precisamente en el contexto de la fragmentación de la izquierda, Hugo Blanco declaró a un medio local lo siguiente: «En la campaña de «Vero» no he escuchado una palabra de denuncie a la minería depredadora, que es la principal agresión del neoliberalismo a nuestro pueblo».