De esta manera Perupetro atraerá a las empresas internacionales para invertir en el país

1.156

El nuevo Banco de Datos de Perupetro permitirá al sector empresarial analizar la información técnica de determinadas zonas, para una eventual inversión en procesos de explotación de hidrocarburos, así lo expresó en conferencia de prensa, el presidente de dicha entidad, Luis Ortigas.

«En el Banco de Datos de Perupetro se cataloga, se almacena, se preserva y se administra la información de exploración de hidrocarburos del país. Esta información proviene de las actividades desarrolladas por las empresas petroleras desde el inicio de la industria en el país. Somos la única fuente oficial de datos técnicos», dijo Ortigas.

Además, el Banco de Datos permite que las empresas internacionales tengan acceso a esta información a través de un servidor web exento de costo alguno. «A diferencia de otros países, en el Perú no tiene costo y se puede acceder a ella por nuestro portal web», señaló el presidente de Perupetro.

Por su parte, el administrador del Banco de Datos, el Ing. Asaid Bandach, aseguró que al atraer a empresas y que estas inicien procesos de investigación con un servidor web disponible las 24 horas y de forma gratuita, se estará ampliando las posibilidades de inverstión y por ende, «garantizan que el país tenga mayor producción de hidrocarburos, gas, petróleo y esto termine beneficiándonos con productos de la petroquímica, con combustibles y generación eléctrica.

Actualmente, Perupetro procesa más de 100 terabytes de datos, posicionándose como el Bando de Datos más grande del país. Después de esta entidad, le sigue el sector bancario, con 20 terabytes de datos.