De las tabaqueras a las Criptomonedas, por Mateo Lazarte

«La pregunta de todo es, ¿Todos estos nuevos sponsors son buenos para el deporte, su imagen y sus fans? Definitivamente sí. Estas marcas asocian a los equipos como plataformas tops que están a la vanguardia de la tecnología».

642

Particularmente, siempre me acuerdo de Marlboro y Camel como las marcas tabaqueras que más resaltaron durante varios años. Sin embargo, las regulaciones para promocionar tabaqueras alrededor del mundo hacen que sea muy complicado que estas históricas marcas del deporte sigan en la F1.  Es entendible que sea por un tema de salud que estas marcas no estén, pero es parte de la indentidad del deporte. Hasta ahora British American Tobacco con McLaren es la última alianza en estar presente con “Vype”. Por otro lado, son los 2020s y el cambio gerenacional es abrumador y el mercado para nuevas marcas de diferente rubros de negocio tienen oportunidad de promocionar sus servicios. En este caso el mercado de las criptomonedas y los NFT’s

Pero si vemos en profundidad, según un estudio de marketing se ha visto que el rango de edad de las personas que ven la Formula 1 es de 18 a 45 años lo cual es bastante dispersa, pero el concentrado de estos es que el 65% han realizado alguna vez o vienen realizando transacciones e intercambios de criptomenadas. Por lo que varias compañias que están presentes en este rubro como hosting estén interesadas en tener su imagen presente en los monoplazas, como también en la misma carrera.

Actualmente hay 8 de 10 equipos tienen sponsor de plataformas de criptomonedas, inclusive hay dos equipos que tienen 2 sponsors del rubro.

Mercedes tiene como sponsor a FTX desde el circuito de Rusia de 2021 con el fin sacar NFT’s. Redbull y McLaren lleva trabajando con Tezos desde mayo y junio respectivamente del 2020 y 2021 con el fin producir NFT’s. Ferrari lleva trabajando con Velas desde diciembre de 2021 para producir contenido digital y NFT. Alpine ahora trabaja con Binance para sacar un Fan Token $ALPINE y NFT’s. Alpha Tauri vienen trabajando con Fantom y también trabaja directamente con Piere Gasly sacando sus propios NFT’s desde mayo de 2021 con el fin de generar NFT. Aston Martin viene trabajando con Crypto.com y Socios.com sacando su Fan Token $AM y NFT. Alfa Romeo viene trabajando con Socios.com y Floki para sacar su Fan Token $Sauber y . Por ahora Williams y Haas son los únicos 2 equipos que no tienen este tipo de sponsors. Talvez sea porque la última temporada no fueron de lo más competitivos, pero de todas maneras este año tendrían que ponerse al día con esta Industría.

La pregunta de todo es, ¿Todos estos nuevos sponsors son buenos para el deporte, su imagen y sus fans? Definitivamente sí. Estas marcas asocian a los equipos como plataformas tops que están a la vanguardia de la tecnología, lo cual se relaciona con el propósito de que a partir de 2030 todos los monoplazas sean impulsados por bio-combustibles. A parte, aportan una importante suma dinero para los equipos para que puedan desarrollar su monoplaza. Por el lado de los fans, considero que la F1 va a explotar la oportunidad de desarrollar NFTs, al punto de que en algún futuro cercano las mismas entradas para los eventos de la F1 sean NFT’s y tengan un valor sentimental, como también de importancia de suceso por la fecha de la carrera.

Lucidez.pe no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.