Del Castillo: Alan García se retira de la dirigencia del partido

1.054

Hace unos días, en una radio local, el ex presidente Alan García Pérez, estandarte de la auto-denominada Alianza Popular (Apra-PPC-Vamos Perú), sorprendió a más de uno cuando aseguró que, en caso no clasificara a la segunda vuelta electoral, dejaría las hazañas políticas para resguardarse en el campo de la docencia universitaria y la redacción de libros. Esos días las encuestas lo separaban casi 15 puntos del balotaje de junio.

LEA TAMBIÉN: García: “Creo que esta es la última vez que postularía”

Hoy, ya eliminado y -según muchos- vapuleado en aquella arena electoral de la que salió victorioso en dos ocasiones, se supo que el líder aprista realmente habría considerado en dar un paso al costado y renovar la dirigencia del Partido Aprista Peruano (PAP) con miras a los comicios del 2021. “Nos ha informado que él se retira de su función dirigencial del partido, respetando los resultados electorales y la necesidad de este recambio del que hemos hablado y que se dará seguramente pronto”, anunció Jorge Del Castillo, su ex jefe del Gabinete Ministerial, en declaraciones a RPP Noticias.

El dirigente aprista no descartó que García pueda postular a otros cargos de elección popular (léase Congreso de la República o algún municipio local) pero sí consideró que el partido de la estrella tiene algunos cuadros políticos importantes que podrían dirigir bien los proyectos políticos de la agrupación. En esa línea, Del Castillo estimó que Enrique Cornejo -segundo en la elección del alcalde de Lima Metropolitana en 2014– es un gran personaje que podría fungir como relevo de García.

LEA TAMBIÉN: Mira aquí los resultados de la ONPE al 82.6%

“Todas las personas son distintas. Nadie pretende buscar emulaciones, ni cosas iguales. Estoy  seguro que el partido Aprista sabrá descubrir y encontrar el nivel dirigencial respectivo, quien lidere y conduzca”, señaló.

Así también, el ex congresista saludó que su partido tenga una fuerza considerable en la composición del próximo Parlamento y dijo esperar que el fujimorismo “no abuse de su mayoría parlamentaria. Eso sería  muy lamentable, mas bien creo que tiene la oportunidad de cumplir  algunos compromisos”.