Ha transcurrido una semana desde que Alejandro Toledo apareció en un supuesto evento de la ONU, sin embargo, lleva ya meses fuera del país desde que se ordenó prisión preventiva en su contra. Esto ha conllevado fuertes críticas hacia las autoridades a cargo de su extradición, la cual no parece aproximarse con el pasar del tiempo.
Precisamente, respecto de estos procesos, muchos han criticado al Poder Judicial, en específico, a su titular, Duberlí Rodríguez, porque el trámite no avizora un pronto final. Al respecto, el Presidente de este poder del Estado ha descartado que no se estén realizando las labores de forma profesional.
Rodríguez fue enfático en rechazar tales acusaciones hacia el sector que dirige, señalando que han hecho todo lo que se les ha solicitado.
“Descarto tajantemente que sea responsabilidad del Poder Judicial (la demora en la extradición), porque hemos cumplido con emitir la orden de prisión preventiva que entregamos a la Fiscalía”, declaró a RPP.
A su vez, culpó al gobierno Norteamericano de que aún no se capturé al ex jefe de Estado, puesto que al ser acusado de haber recibido U$ 20 millones de coima por parte de la empresa brasileña Odebrecht y que aún no haya sido capturado es porque las autoridades de ese país aún no tramitan el pedido del Perú.
“La Fiscalía tiene una unidad de cooperación internacional, y deriva el pedido al Ministerio de Relaciones Exteriores y este pone en conocimiento del Departamento de Estado estadounidense y me parece que allí está trancado (la solicitud de captura)”, sostuvo Rodríguez.