Denuncian desaparición de documentos históricos en el Congreso

1.053


El parlamentario de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaúnde, denunció hoy la desaparición de cuatro Constituciones del Perú originales y escritas a mano que se guardaban en el Congreso de la República.

En diálogo con Canal N, anunció que “no se sabe dónde están, o se han perdido, o se las han robado, o de repente están en otra parte y no sabemos”.

“De las cuatro, la más importante es la primera, la Constitución inicial del Perú, del año 1823, que es la que da origen a todo, la que nos hace República después de la Guerra de la Independencia (…) esa autógrafa no está y debería estar en el archivo del Parlamento”, precisó.

El acciopopulista manifestó que las 12 Constituciones del Perú deben estar bajo estricta seguridad y protección en los archivos del Congreso. Es por eso que se desconoce el paradero de las cuatro.

“No se sabe desde cuándo no están, ni desde cuándo se dieron cuenta porque recién cuando yo he preguntado por ellas y he revisado, me han dicho que no hay, que van a sacar duplicados. Sí pues, pero no hay original, no hay”, enfatizó.

En ese sentido, cuestionó que los involucrados no han sabido rendir cuentas al ser consultados al respecto. Aseguró que le dijeron que existía una intención de restaurar la Carta Magna del 93 y la del 79.

“Quieren restaurar la Constitución del año 93 que es muy reciente (…) y la Constitución del año 78, la penúltima que firmó Haya de la Torre, que también la van a restaurar, pero restaurarla por qué si son documentos relativamente nuevos”, sostuvo.

“Significa que no hay buena conservación, hay 30 personas en el archivo que gastan más que la Comisión Lava Jato y no están los resultados, no hay inventario, no se sabe lo que hay, no se sabe lo que se ha perdido, no se sabe nada de nada, hay que hacer un trabajo profesional técnico, con gente que sepa de archivos, que sepa de documentos, con historiadores”, acotó.

LEE TAMBIÉN