“Dictadura parlamentaria del fujimorismo”. Así se calificó al presidente del Congreso, Luis Galarreta, luego de que intentara incluir los votos de la Comisión Permanente en el proceso de desafuero a Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel.
[EN VIVO] Peruanos por el Kambio: Teníamos la esperanza de que este proceso se llevara de una manera alturada y dentro de lo reglamentario ► https://t.co/Yp74gn7xKX pic.twitter.com/HCGv6xcx27
— Canal N (@canalN_) 7 de junio de 2018
Con arbitrariedad y prepotencia. Así actúa el fujimorismo y el pleno de hoy no fue la excepción. Para resolver su crisis familiar pasan por encima del reglamento y la Constitución. #SanciónALosCorruptos pic.twitter.com/2x5tD1ll74
— Indira Huilca (@IndiraHuilca) 7 de junio de 2018
INFRACCIÓN CONSTITUCIONAL
Minutos de tensión se vivieron en el hemiciclo luego de que ratificara el criterio adoptado por el Pleno del Congreso de que “los congresistas miembros titulares y suplentes de la Comisión Permanente que no votaron en dicha instancia parlamentaria puedan hacerlo“.
Incluso, el congresista Jorge del Castillo advirtió que mañana se generará un gran debate y que podría terminar en una denuncia por infracción constitucional.
A la queja se sumaron Gilbert Violeta, Juan Sheput, miembros de la bancada de Nuevo Perú y el Frente Amplio. Al respecto, el presidente Luis Galarreta enfatizó: “Esto ya se acordó. Punto”.
CONSTITUCIÓN:
“Corresponde al Congreso, sin participación de la Comisión Permanente, suspender o no al funcionario acusado o inhabilitarlo para el ejercicio de la función pública hasta por diez años, o destituirlo de su función sin perjuicio de cualquiera otra responsabilidad”.
Buena y alturada exposición de @JorgeDCG . El error no genera derecho. Los que son miembros de la comision permanente y voten están cometiendo infracción constitucional. Un juez constitucional puede invalidar la decision que se tome.
— Patricia Arevalo (@patarevalo) 7 de junio de 2018
Firme Del Castillo indicando que con votos NO pueden tratar de apañar una violación constitucional. Todos esos congresistas de la comisión permanente voten, estarían violando la constitución. #OJO
— Cristhian Rojas S (@CristhianRS) 7 de junio de 2018
La constitución política dice que los miembros de la comisión permanente no pueden participar en la votación del desafuero de los congresistas Fujimori, Ramírez y Bocangel.
¿Por qué se votó? ¿De cuándo acá se vota para hacer algo inconstitucional?
¡Qué interpretación paupérrima! https://t.co/SJNPUKj8mP— Josué Chávez (@jo22_9739) 7 de junio de 2018
Trifulca en el Pleno porque Luis Galarreta quiere disponer que los miembros de la Comisión Permanente puedan votar en el desafuero a pesar de haber votado en la sesión del grupo.
— Franco Mori Petrovic (@VoyaserFranco) 7 de junio de 2018
[POR MAYORÍA] Parlamento ratifica el criterio adoptado por el #Pleno del @congresoperu de que los congresistas miembros titulares y suplentes de la Comisión Permanente que no votaron en dicha instancia parlamentaria puedan hacerlo. pic.twitter.com/qVEh9NaleT
— Congreso del Perú (@congresoperu) 7 de junio de 2018
Solo están votando los fujimoristas, Acuña, Donayre y Vilcatoma. El resto de congresistas del APRA, Nuevo Perú, Frente Amplio, PPK, AP, parte de APP se han retirado indignados por la violación a la constitución. #QueSeVayanTodos #CongresoDeVioladores
— Cristhian Rojas S (@CristhianRS) 7 de junio de 2018
SE VAN DEL PARLAMENTO
Se retiran congresistas de diversas bancadas por estar en contra de la interpretación en la votación de la suspensión de Kenji Fujimori @Politica_ECpe pic.twitter.com/yTpBVGwce9
— Mario Mejia Huaraca (@mariomejiah) 7 de junio de 2018
El mismo abuso de los 90s. Las mismas interpretaciones auténticas. Olvidaron cómo terminaron el año 2000, lo recordarán el 2021.
— Alberto de Belaunde ?? (@AlbertoBelaunde) 7 de junio de 2018
Y nuevamente la constitución transgredida. El artículo 100 prohíbe que los miembros de la comisión Permanente voten en el pleno. Bienvenidos a los 90! Abuso total!
— Patricia Donayre (@PatyDonayre) 7 de junio de 2018
NUEVA MOCIÓN DE CENSURA
De inmediato, se anunció que se presentará una nueva moción de censura contra el titular del Palacio Legislativo por esta actitud “dictatorial”.
LEE TAMBIÉN
-
Fujimori, Ramírez y Bocángel fueron suspendidos del Congreso
-
Vizcarra aún no define quién será el nuevo ministro de Economía
-
“Keiko, por poder nunca serás presidenta”, colocaron en la Av. Javier Prado
-
Mulder advierte que se están negociando votos contra el desafuero de Kenji Fujimori
-
Esta es la insólita razón por la que el Congreso dispuso la compra de Macs
-
Incendian camioneta policial en segunda marcha para cerrar el Congreso [VIDEO]