Economía peruana crecerá 2.8% en 2016, según ADEX

1.214

Es común que, durante las primeras semanas de cada año, empiecen a surgir algunas estimaciones de diversas entidades económicas y financieras respecto al porcentaje de crecimiento que podrá tener un país durante los próximos 12 meses. Esta vez, la Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores (ADEX), se pronunció al respecto e informó que la economía peruana crecerá a un ritmo de 2.8% para finales del 2016, completando así tres años de avances ‘modestos’ que no seducen a las grandes inversiones e impiden suplir la demanda de empleo.

LEA TAMBIÉN: Venezuela, el país con la inflación más alta del planeta

«El crecimiento del 2016 no depende solamente de las inversiones y exportaciones de este año, la cuales se ven mal. También influirá las inversiones que no se hicieron y la pérdida de capacidad exportadora ocurrida en los años anteriores”, explicó Carlos Gonzáles, gerente de Estudios Económicos de Adex, para quien las proyecciones de este año están sumamente influenciadas por el estancamiento de las exportaciones y el bajo nivel de inversión.

LEA TAMBIÉN: Francia declara Estado de Emergencia económica

Así también, Gonzáles advirtió que para el 2016 existe una proyección baja sobre el consumo privado, debido al bajo crecimiento del empleo y al creciente nivel de endeudamiento de los peruanos. “Lamentablemente, las posibilidades de mejora en el país están concentradas recién en la segunda mitad del año, cuando comience la gestión del nuevo Gobierno”, expresó.