Ecuador: CIDH expresa su preocupación por uso excesivo de la fuerza policial contra manifestantes y periodistas

943

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión expresaron su preocupación ante el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de seguridad de Ecuador y la escalada de la violencia por parte de manifestantes.

Ello, en el marco de protestas desarrolladas en distintos puntos del país contra una serie de medidas económicas anunciadas por el gobierno de Lenín Moreno, que han resultado en un saldo de decenas personas de heridas, 477 personas detenidas y 31 periodistas agredidos.

Además, se reportaron cinco personas que habrían perdido la vida mientras participaban en las protestas, sin que se hayan determinado aún las circunstancias.

Según la información recibida por la CIDH, a partir del jueves 3 de octubre se han registrado paros y manifestaciones en todo el país en protesta contra la eliminación de subsidios a los combustibles; algunos de ellos, con cortes de vías de tránsito y quema de elementos inflamables.

Como respuesta a estos hechos, ese mismo día, el mandatario ecuatoriano emitió el Decreto No. 884 en el que declaró el estado de excepción por 60 días a nivel nacional en razón de las circunstancias de grave conmoción y la alteración del orden público, mismo que suspendió los derechos de reunión y asociación.

Posteriormente, en el Decreto No. 888 del 8 de octubre, dispuso el traslado de la sede de gobierno a Guayaquil, la limitación de derecho a la libertad de tránsito en todo el país, y la movilización de las fuerzas armadas y la policía nacional en apego a los derechos humanos.

Por último, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hizo un llamado al dialogo para que los actores políticos y sociales resuelvan sus diferencias por la vía pacífica y con el máximo respeto a los derechos humanos, las instituciones democráticas y al Estado de Derecho.