Ejecutivo observó ley que autorizaba un nuevo retiro de fondos de las AFP
El gobierno presidido por Francisco Sagasti aseguró que esta iniciativa “vulnera el derecho a la seguridad social”, razón por la que devendría en inconstitucional.
El Poder Ejecutivo observó la ley que permitía un nuevo retiro de fondos de las AFP, por considerar que “vulnera el derecho a la seguridad social” y, por lo tanto, deviene en inconstitucional.
“La autógrafa de la ley, en los términos en los que ha sido aprobada, vulnera el derecho a la seguridad social y el sistema privado de pensiones, en tanto la misma vacía de contenido las protecciones que dicho derecho prescribe, lo cual conlleva a su inconstitucionalidad”, indica el oficio remitido por el gobierno al parlamento.
La norma facultaba a los aportantes a proceder con el retiro de S/. 17,600 (4 UIT) de los fondos de las AFP. Sin embargo, tras ser observada, esta deberá volver a ser considerada por el Congreso, que podría aprobarla por insistencia.
El Ejecutivo sugirió que solo puedan acceder al retiro quienes no hayan registrado aportes por al menos tres meses consecutivos al 30 de abril de 2021.
“Consideramos que la modificación propuesta es equilibrada y razonable en la medida en que acota a los beneficiarios de la ley que verdaderamente lo necesitan porque carecen de ingresos desde hace tres o más meses”, señaló el gobierno.