Comenzó en la ciudad de Lima el foro APEC, que congregará a delegados de 21 naciones de todo el mundo para reforzar la integración económica. Pero hoy también se conmemora un año más que el expresidente Alberto Fujimori viajó a un foro APEC, en Brunei, para nunca más regresar.
Para ser exactos, fue un 13 de noviembre del año 2000, cuando el entonces presidente Alberto Fujimori apareció en televisión luciendo un traje azul característico de Brunei y que se puede apreciar en la imagen que acompaña el encabezado de esta nota.
Su visita al país asiático no era excepcional: El escándalo de los vladivideos le había explotado apenas semanas antes de su viaje y Fujimori no había sabido cómo afrontar la crisis. No obstante, en esa foto con el traje azul, fue la última vez que el pueblo peruano lo vio con el título de ‘Presidente’.
Un agendado viaje oficial a Panamá nunca llegó a concretarse, pues el padre de Keiko Fujimori decidió cambiar sus planes y tomó un avión de Malaysian Airlines con destino a Japón.
Desde allí, un 19 de noviembre, Fujimori dio a conocer su renuncia vía fax, la misma que le fue negada por el entonces Presidente del Congreso, Valentín Paniagua, quien no dudó en destituirlo por incapacidad moral.
Alberto Fujimori vivió cómodamente en el Japón, en donde tenía conservada y vigente su nacionalidad japonesa y en donde, incluso, intentó postular al senado, para olvidarse así del país que lo vio nacer y del cual fue Jefe de Estado. Sin embargo, nuevas aspiraciones políticas lo llevarían a viajar en el 2005 al hermano país de Chile, ya que el exmandatario tentó el sillón presidencial peruano una vez más, sin embargo no hubo forma que ingrese al país si no era con las esposas puestas en sus manos.