El asesino Charles Manson muere a los 83 años

577

Uno de los hombres más siniestros de la historia de Estados Unidos, Charles Manson, murió la noche de ayer en California a los 83 años. Su figura ha sido sinónimo de locura y muerte durante años y ha influido en la cultura popular de aquel país durante años.

Fue el líder de la llamada familia Manson, un grupo que cometió sangrientos asesinatos durante dos noches de agosto de 1969 en Los Ángeles, California. Pese a que no fue el actor material de dichas matanzas, fue condenado a cadena perpetua en 1971 por la muerte de la actriz Sharon Tate, embarazada de 8 meses y casada con el director de cine Roman Polanski, y otras seis personas.

Como se sabe, el 9 de agosto de 1969, varios discípulos de Manson irrumpieron en la casa de Sharon Tate en Benedict Canyon, Los Ángeles, y asesinaron salvajemente a la esposa del Polanski y a otras cuatro personas: Jay Sebring, de 35 años; Voytek Frykowski, de 32; Abigail Folger, de 25; y Steven Parent, de 18.

Al día siguiente, miembros del grupo mataron al matrimonio formado por Leno y Rosemary LaBianca en su casa de Los Feliz, otro barrio de Los Ángeles.

Manson nació el 12 de noviembre de 1934, fue el hijo de una prostituta adolescente y alcohólica. Jamás conoció a su padre y el apellido lo heredó de un efímero esposo de su progenitora. Tampoco tuvo un hogar. Fue un niño que saltó de casa en casa hasta que a los 12 años empezó a recorrer los reformatorios. Para muchos especialistas, su traumática niñez influyeron claramente en las actividades delictivas que protagonizó después.