¡El equipo del pueblo! Alianza Lima se robó la victoria en el Superclásico Peruano

Con goles de Sabbag y Costa, los íntimos de La Victoria derrotaron 2-1 al cuadro crema.

3.924

Una tarde con mucha garra y emociones se vivió esta tarde en el Estadio Monumental. En una edición más del Superclásico del Fútbol Peruano, Alianza Lima se llevó los tres puntos a casa tras derrotar por 2-1 a Universitario de Deportes.

Alianza Lima suma su segunda victoria consecutiva y se recupera en la tabla tras el Walkover sufrido hace dos semanas ante Sporting Cristal. Por otra parte, Universitario suma su segunda derrota al hilo y el hincha pierde la paciencia con el entrenador Carlos Compagnucci cuyo puesto ya había sido puesto en duda el año pasado.

En la previa, la principal novedad fue la exclusión de Hernán Barcos del once titular de Alianza Lima. En su lugar arrancó el colombiano Pablo Sabbag, uno de los flamantes refuerzos del cuadro íntimo para este año. Además, hubo mucha expectativa por el debut de Carlos Zambrano, proveniente de Boca Juniors.

Carlos Zambrano hizo su debut oficial con Alianza Lima. Fuente: Liga de Fútbol Profesional

Por el lado de Universitario, durante la semana hubo dudas sobre si Tito Urruti iría desde el arranque o ingresaría en el segundo tiempo. Finalmente, estuvo en el banco de suplentes y su reemplazo fue el recién incorporado Jose Rivera. Además, el entrenador argentino decidió incluir al defensor Piero Guzmán en el once titular., sobre otras opciones como Marco Saravia.

El primer tiempo comenzó muy trabado, con pases imprecisos y muchas faltas. El punto de quiebre llegó al minuto 19, cuando Sabbag se desmarcó con facilidad de la defensa rival y quedó solo frente al arco, recibió el pase filtrado de Costa y definió pinchando el balón encima del cuerpo tendido de Carvallo.

Pablo Sabbag fue el jugador del partido. El colombiano le dedicó la celebración de su gol a los hinchas cremas presentes en el estadio. Fuente: Alianza Lima.

El resto del primer tiempo, Alianza cedió la posesión del balón a Universitario. El cuadro crema tuvo un par de llegadas importantes, las cuales fueron atajadas por el portero Franco Saravia, quien fue fundamental para mantener el cero en el primer tiempo.

El desarrollo del partido fue condicionado al minuto 31, cuando Horacio Calcaterra recibió una injusta tarjeta amarilla por una entrada sobre Jairo Concha. Como ya es costumbre, el arbitraje dejó mucho que desear, siendo permisivo por momentos y estricto por otros. Esta inconsistencia tuvo como resultado 9 amarillas y un expulsado en todo el partido.

El segundo tiempo comenzó igual, un juego trabado. Hasta que al minuto 12 un centro sin dirección clara terminó en los pies de Gabi Costa al borde del área, quien con todo el espacio del mundo giró y definió suave y a la esquina derecha de Carvallo.

Tras el 2-0, Compagnucci demoró 7 minutos en tomar una decisión. Sacó a Rivera y Pérez Guedes de forma inexplicable, ya que eran los mejores de Universitario, y en cambio entraron Urruti y Succar. Urruti se atrevió más y avisó con un disparo al arco. Su gran aporte llegaría al minuto 26, cuando recibe un pase filtrado de Polo por la banda derecha y, sin oposición alguna, reventó el arco con un disparo al palo del arquero.

Tito Urruti celebra el descuento, sin embargo, no sería suficiente. Fuente: Liga de Fútbol Profesional.

Tras el descuento, la hinchada local despertó y empezó a empujar al equipo crema con cantos, sin embargo, Alianza respondió con los ingresos de Zanelatto, Barcos y Andrade. Esto impidió a Universitario volcarse al ataque. Alianza Lima, a diferencia de años anteriores, cuenta con dos o más jugadores importantes por puesto. Esto ilusiona al hincha para competir dignamente tanto en la Liga 1 como en la Copa Libertadores.

El partido, trabado por naturaleza, tuvo muchas interrupciones. Sobre el final, la intensidad del partido agotaba a los jugadores de ambos equipos, quienes empezaban a acalambrarse. El pico máximo de agresividad llegó en el último minuto, cuando Carlos Zambrano se hizo expulsar tras una entrada durísima sobre Piero Quispe. Un debut muy al estilo del Kaiser.

Emanuel Herrera no encontró espacios en el poco tiempo que jugó. Fuente: Liga de Fútbol Profesional.

Por el lado de Alianza, el jugador destacado fue Pablo Sabbag. El colombiano estuvo un escalón encima de los otros 21 jugadores que estuvieron en la cancha. Corrió por todo el campo contrario y llegaba a todos los balones que recibía. El colombiano juega a otro ritmo y sin dudas le dará un salto de calidad al equipo en la Copa Libertadores. Cabe destacar también a Zambrano y García, quienes, a pesar de la falta de ritmo, estuvieron correctos ante un Universitario que siempre juega con mucho volumen ofensivo. En contraste, Bryan Reyna y Lavandeira tuvieron muchas imprecisiones y fueron retirados por molestias en el segundo tiempo.

Por el lado de Universitario, Alex Valera era el llamado a destacar. El seleccionado peruano fue anulado por la defensa y fue impreciso en las pocas ocasiones que tuvo. Universitario cuenta con buena «materia prima» en el ataque, pero no es capaz de producir buenas actuaciones, principalmente contra rivales exigentes. Jugadores como Herrera o Urruti deben contar con más minutos.

Cabe mencionar el pésimo estado de la cancha, que ocasionaba que la pelota haga rebotes extraños y le dio cierta aleatoriedad al trámite del encuentro.

Alineación Alianza Lima: Franco Saravia; Gino Peruzzi, Carlos Zambrano, Santiago García, Ricardo Lagos; Josepmir Ballón, Jairo Concha, Pablo Lavandeira; Gabriel Costa, Bryan Reyna; Pablo Sabbag.

Alineación Universitario: José Carvallo; Hugo Ancajima, Piero Guzmán, Matías Di Benedetto, Nelson Cabanillas; Rodrigo Ureña, Horacio Calcaterra, Martín Pérez-Guedes; Andy Polo, José Rivera y Alex Valera.

Goles: Sabbag (19′), Costa (55′); Urruti (71′).

Expulsiones: Zambrano (90+6′)