El Foro de Sao Paulo a la conquista del Perú, por Federico Prieto Celi

5.755

Forman parte del Foro de Sao Paulo, formado en 1990, los movimientos y partidos peruanos siguientes: Ciudadanos por el Cambio, Tierra y Libertad, Partido Comunista del Perú-Patria Roja, Partido Comunista Peruano, Partido Nacionalista Peruano, Partido Socialista del Perú, Partido del Pueblo – PdP, Perú Libre, Partido Pueblo Unido, Partido Humanista Peruano – PH, y Movimiento Nuevo Perú, todos de oposición al gobierno del presidente Martín Vizcarra, según información pública que se puede consultar fácilmente por Internet.

El Foro de Sao Paulo fue fundado por el partido de los trabajadores brasileño presidido por Lula da Silva. Ahora forman parte 111 movimientos y partidos de América Latina. Buscan cambiar las constituciones de economía de mercado por cartas magnas socialistas. en una  “la lucha antiimperialista y popular” y promover cambios económicos, políticos, sociales y culturales de la izquierda continental, como ha intentado en Brasil, Bolivia, Venezuela y otros países, teniendo como referencia el viejo y trasnochado modelo cubano. Ha recibido un nuevo impulso con la victoria en las urnas de Andrés Manuel López Obrador en México.

La caída de Evo Morales en Bolivia es una derrota para el Foro de Sao Paulo. El acoso al presidente Sebastián Piñera de Chile es un intento perfectamente elaborado para hacerlo caer, con el fin de desprestigiar el modelo que viene desde Pinochet como el nuestro viene desde Fujimori. En consecuencia, tienen razón los que piensan que las elecciones parlamentarias del 26 de enero serán una prueba de hasta donde se pueden aupar en el Congreso los miembros de las organizaciones de izquierda que he citado al comienzo de esta nota.

De acuerdo a ese resultado, la izquierda peruana alentada por el Foro de Sao Paulo  elegirá al candidato -¿Verónica Mendoza?-  para tentar la presidencia de la República en 2021. Los que odian a Alberto Fujimori y harán campaña activa contra su hija Keiko serán los tontos útiles del Foro de Sao Paulo y quizás no tengan tanta suerte como han tenido con Ollanta Humala y PPK-Vizcarra, que se han quedado a medio camino, y caigamos en un gobierno salido de las urnas, que nos lleve al camino marxista de la pobreza total sin libertad ni progreso.

¿Seremos capaces de enfrentar el peligro ideológico del marxismo en los poderes del Estado, con candidatos que merezcan la presidencia por su honradez y responsabilidad?  Todavía no henos oído un deslinde claro e irrevocable del presidente saliente Martín Vizcarra del Foro de Sao Pablo. Tanto más que las organizaciones  peruanas que lo conforman se declaran en oposición a su gobierno. ¿O está jugando a favor de ellas?

A 200 años del inicio de la República hemos dejado de ser los idealistas de la independencia y de la libertad para convertir la política en un juego de vale todo para conseguir una cuota de poder personal, y sacarte todo el provecho que se pueda. Al desinterés patriótico le ha seguido el egoísmo sin vergüenza de gente que llega a la política a medrar. Me resisto a aceptar el triste destino del país de las oportunidades perdidas.