El electo Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, dio a conocer los nombres de los virtuales ministros del ‘gabinete Zavala’. En conferencia de prensa llevada a cabo en su oficina de San Isidro, en la calle Barcelona, PPK dijo que solo anunciaría los nombres, mas no los presentaría presencialmente.
El próximo canciller, es decir, ministro de relaciones exteriores, será Ricardo Luna Mendoza, diplomático de carrera con veinte años de experiencia como embajador y más de 40 años en el servicio diplomático del Perú. Has sido embajador ante las naciones unidas y el Reino Unido.
En la cartera de Defensa, asumirá el cargo de ministro Mariano Gonzáles, abogado por la Universidad San Agustín de Arequipa. Especialista en seguridad y derechos humanos. Asi mismo, en economía asumirá Alfredo Thorne, economista por la PUCP.

Luego, en Interior, Carlos Basombrío Iglesias es sociólogo por la PUCP, ha sido viceministro de interior. Se ha dedicado al periodismo en los últimos años.
Marisol Perez Tello, abogada por la USMP, actual congresista y militante
del Partido Popular Cristiano. Ella será la Ministra de Justicia. Así mismo, se mantendrá en la cartera de educación el economista Jaime Saavedra, doctor en economía por la Universidad de Columbia.
En el Ministerio de Salud estará Patricia García Funegra, actual decana de la facultad de salud pública de la Universidad Cayetano Heredia. Es reconocida internacionalmente por sus trabajos de investigación en materia de medicina.
También, en el Minsiterio de Trabajo estará Alfonso Grados Carraro, su padre desempeñó el mismo puesto cuando PPK fue minsitro de Energía y Minas durante el gobierno de Belaunde.
La cartera de Agricultura será asumida por Jose Manuel Hernández Calderón, con 43 años de ejercicio profesional en políticas de desarrollo agrario. Después, en Producción estará Bruno Giuffra Monteverde, economista por la Universidad de Lima, 25 años como empresario y es promotor de emprendimientos.
El despacho de Comercio Exterior y Turismo lo manejará Eduardo Ferreyros, administrador de empresas por la UP, ha sido viceminsitro de comercio.

En Energía y Minas estará Gonzalo Tamayo Flores, economista por la PUCP, con maestría en economía y estudios de doctorado en la universidad de california. fue gerente de macroconsult.
El electo vicepresidente de PPK, Martín Vizcarra, se mantendrá en el Ministerio de Transportes.
Elsa Galarza Contreras, economista por la Universidad del Pacífico, tendrá bajo su cargo el Ministerio del Ambiente. Edmer Trujillo Mori, ingeniero por la UNI, dirigirá el Ministerio de Vicienda y Construcción.
En la cartera de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero Lozada será la ministra. Ella estudió teología y filosofía en la Universidad Católica de Chile, ha sido ministra de la mujer y desarrollo social y directora ejecutiva.
El Ministerio de Cultura tendrá a Jorge Nieto Montesinos como ministro.

Él es sociólogo por la PUCP, con maestría en ciencias políticas por la facultad latinoamericana de ciencias sociales. director de la unidad mundial de la gobernabilidad de la unesco
Cayetana Aljovin, finalmente, asumirá el Ministerio de Inclusion social. Aljovín es abogada por la PUCP, con maestría en negocios.