[EDITORIAL] El gobierno acorralado

796

Recientemente se conoció que La Fiscalía de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio abrió una investigación a la Primera Dama Nadine Heredia por el lavado de un dinero que habría recibido durante la campaña del 2006. Esto es simplemente un punto más en una larga lista de asuntos que deben estar preocupando al Presidente Ollanta Humala que no solo parece que tendrá varias cosas por las cuales responder cuando salga del gobierno sino que también tendrá que lidiar con la creciente oposición a su gestión que incluso palpita desde el interior de su partido.

No cabe la menor duda de que Humala se sabe acorralado, lo que explicaría el reglaje a figuras como la de Marisol Espinoza, definitiva opositora a la ‘hoja de ruta’ implementada por el Presidente como alternativa a la nociva Gran Transformación. El espionaje sería una reacción muy digna de un ser que se sabe presa depredadores mayores, una reacción de quien no sabe qué hacer y apela a las más bajas e infames prácticas. Por ejemplo ¿Qué tan débil se habrá sentido Ollanta Humala con la derogatoria de la ‘Ley Pulpín’? Una victoria de la ley hubiera significado no solo un logro económico sino también una victoria moral que le hacía mucha falta a Ollanta Humala, la derrota de la ley en un congreso de fácil arrepentimiento fue lo último que necesitaba el presiente, tirando abajo su liderazgo y mostrando que a su alrededor, en su círculo ‘íntimo’, hay gente dispuesta a darle la espalda.

Todo esto se complementa con una oposición sedienta de sangre viendo de cerca al gobierno esperando que tropiece y ¡vaya que tropieza! ¿Pero es gratuita esa oposición? ¿Es una oposición que simplemente está aplanando el terreno para el 2016? Decir que sí sería adoptar la actitud ciega y mezquina del gobierno. Humala dice que está concentrado escuchando ‘la agenda del pueblo’ y Nadine habla de ‘ruido electoral’ Pero ¿no será que ese ‘ruido’ está cargando el mensaje de la necesidad de un verdadero diálogo entre el gobierno y quienes tienen todo el derecho  de reclamarlo?

Sí, seguramente las voces de la oposición cargan consigo mucho de intención electoral pero también cargan la preocupación por un gobierno embrujado por fantasmas de corrupción, embarrado con ministros que pecan de prepotentes e insultantes, por un gobierno que parece tratar con especial suavidad a ciertos aliados involucrados en corrupción, elemento que se hace claro cuando se ve la cercanía entre los Humala y Belaunde Lossio (Tienen hasta fotos juntos pasándola muy bien).

Señor presidente ¿recuerda lo que usted decía ‘Honestidad que hace la diferencia’? Este es el momento de hacerle honor a ese slogan y ser honesto con todos los temas que involucran a su gobierno.

Humala y su gobierno están acorralados, acorralados por voces que quieren respuestas, por voces que exigen liderazgo, por voces que demandan el fin de los escándalos y el comienzo de los verdaderos resultados. Como esta.