«El país necesita urgentemente una conectividad de extremo a extremo»

911

Actualmente, la mejor vía terrestre para conectar el país de extremo a extremo por la costa (Tumbes – Tacna) es la Carretera Panamericana, que recorre 10 departamentos. Esta vía sirve para transportar comerciantes y turistas, en un tiempo estimado de 2 a 3 días, valiéndose de factores como el clima y el estado de la carretera misma. Sin embargo, este tiempo podría reducirse drásticamente si se implementaran vías férreas por todo el mencionado tramo.

En las últimas declaraciones brindadas por el empresario y político, Rafael López Aliaga, indicó que si bien esto contemplaría una enorme inversión para el Estado Peruano, significaría la creación de miles de puestos de trabajo para los peruanos, e inclusive se descentralizaría el comercio y sería más fluida la interconexión del país.

Así mismo, López Aliaga manifestó que «el país necesita urgentemente una conectividad de extremo a extremo». Aseveró también que como es sabido, los viajes por aire son enormemente más rápidos y pueden durar menos de 2 horas, los costos para transportar mercadería son considerablemente más gravosos. Esto afecta a los pequeños empresarios que suelen necesitar vías mayormente económicas y traslados en menor cantidad de tiempo.

Finalmente, el empresario señaló que para el año 2026, ya deberíamos contar en el Congreso con un plan económico aprobado, con un presupuesto admitido, donde se contemple la construcción de un tren a concesión privada. Entre tanto, el empresario acotó que no es necesario depender de los aviones, es decir, la industria aeronáutica. Con un sistema de trenes de mediana y alta velocidad se podrían generar muchos puestos de trabajos y suplir la demanda de tráfico nacional.