Las noticias dan cuenta que el precio del barril de crudo bordea los 39 dólares, el precio más bajo en su historia, para Venezuela, esta noticia tiene fuerte impacto económico, pero sobre todo mayor impacto político.
Durante el Chavismo, Venezuela ha gozado de altísimos precios del barril en el mercado internacional (en algún momento llego a superar la cifra histórica de los 140 dólares/barril) lo que permitió montar una poderosa maquinaria clientelista y prebendaría para asegurar su proyecto político, populismo puro y duro.
El foro de Sao Paulo, encontró un hospedero ideal: Venezuela y sus petrodólares, que amamantaron durante años a estos parásitos, alimentando sus proyectos políticos para proliferar en todo américa latina
Además, Venezuela subsidia con petróleo a muchos países de la región, principalmente del Caribe y Centroamérica que son varios países pequeños en tamaño, pero cuyo voto vale igual, estos países tienen una marcada dependencia energética.
La OEA se ha vuelto un satélite del chavismo, triste papel para una institución fundada para velar por la democracia y los derechos humanos en nuestro continente, atrás quedaron los años en que la OEA era un referente moral, que participaba activamente en las transiciones democráticas, inclusive en el Perú fue clave su participación, fue en ese escenario en el 2001 se firmó en Lima la Carta Democrática Interamericana, años después uno repasa ese maravilloso documento y no lograr entender cómo es que la OEA ha sido mudo testigo del deterioro de la democracia en américa latina, para años después incorporar a Cuba como estado miembro, lo que constituye la más grande afrenta a los propósitos fundacionales de la organización, si mañana la OEA deja de existir, a nadie le importaría.
La UNASUR es una impresora de comunicados de respaldo y legitimación del chavismo y sus socios, el último comunicado que fue firmado por nuestro gobierno es simplemente vergonzoso
A pesar de los miles de millones de dólares que ingresaron a Venezuela por la bonanza de los precios del petróleo, gracias al socialismo, hoy Venezuela es más pobre, más insegura, más polarizada y violenta
Hoy la economía Venezolana se cae a pedazos, desabastecida de los principales alimentos, hiperinflación, recesión, control cambiario, el pueblo se ha volcado a las calles para exigir respuestas de un Estado que es incapaz de reconstruir el aparato productivo del país y ha respondido con más brutalidad y autoritarismo
Hoy Leopoldo López lleva más un año en la cárcel, por liderar las protestas populares para exigir mejoras democráticas y reformas económicas al gobierno de Nicolás Maduro, hace un mes, el Alcalde de Caracas, Antonio Ledezma fue apresado por lo mismo, por representar la necesidad de su pueblo, presos junto a ellos, estudiantes, líderes sociales, sindicalistas, periodistas, venezolanos de bien que salieron a las calles a luchar por su derecho al desarrollo
Este miércoles 25 a las 7pm, estarán en Lima, en el auditorio del colegio médico en Miraflores, Lilian Tintori y Mitzy de Ledezma, esposas de Leopoldo López y Antonio Ledezma respectivamente, vienen a contarnos la dura batalla que libran para buscar la libertad y justicia para los suyos, que están recluidos en una cárcel penosamente conocida como “La Tumba”
El socialismo es un sistema parasitario, dirigido por parásitos voraces en consumir riquezas (sobre todo presupuesto público) pero incapaces de producir algo útil, en Venezuela se han vuelto más peligrosos, pues ya se les acaba los recursos, y son capaces de destruir el país entero, encarcelar, incluso disparar contra su pueblo antes que dejar el poder.
El destino de Venezuela no está en las manos de frívolos burócratas de organizaciones vaciadas de contenido como UNASUR o la OEA, está en manos de su propia gente, en hombres y mujeres como Leopoldo y Lilian, Antonio y Mitzy, María Corina, Henrique y en los jóvenes, trabajadores y muchos otros líderes sociales que siguen dando testimonio de lucha por la democracia, a ellos toda nuestra solidaridad.
Sígueme en Twitter @jorgevillenal