El soldado más fiel deja el puerto: el legado de Steven Gerrard en el Liverpool

1.108

Steven Gerrard deja el Liverpool luego de diecisiete temporadas vistiendo su camiseta. Más allá de la emotividad que circula Anfield en su despedida, es interesante analizar lo que significó Gerrard para el equipo y el por qué de su importancia para los ‘reds’. Steven Gerrard: el soldado más fiel, Captain Fantastic, Mr. Liverpool deja Anfield, pero nunca caminará solo.

Steven Gerrard debuta con la camiseta del Liverpool con apenas 18 años un 29 de noviembre de 1998, cuando ingresa al campo sustituyendo al noruego Vegard Heggem, en un partido de liga frente al Blackburn Rovers. Pese a su buen debut, los meses posteriores a este no fueron los más auspiciosos para el joven Gerrard, quien sufrió diversas lesiones llegando a tener que ser operado hasta en cuatro oportunidades para regresar a las canchas.

Tras superar las lesiones, la temporada 2000/01 fue la de su gran despegue. Se afianzó en la mitad de la cancha acompañando al capitán Jamie Redknapp, y fue parte esencial del equipo de los ‘reds’ que ganó ese año la FA Cup, la Football League Cup, y la Copa de la UEFA. En esta última, marcando incluso el segundo gol del Liverpool en la emotiva final donde superaron al Alavés por 5-4. En marzo del 2001 y con tan sólo 20 años, Gerrard es elegido como el mejor jugador de la Premier League y el mejor Jugador Joven del Año en Inglaterra. En octubre del 2003, con tan sólo 23 años, es elegido para sustituir a Sami Hyypia como capitán del equipo. Con esta designación, Gerrard se convirtió en el capitán más joven en la historia del Liverpool.

De cara a la temporada 2004/05, el ambicioso proyecto que comenzaba a labrar Roman Abramovich con el FC Chelsea, tocó las puertas de Gerrard, llegando incluso a ofrecer hasta £20 millones por su pase. Sin embargo, el capitán decide quedarse en el equipo del puerto y afrontar con camiseta de los ‘reds’ la siguiente Champions League, ahora sin lesiones y consolidado como titular, capitán y referente. Su decisión no pudo ser mejor, ya que llevó al Liverpool hasta la final, superando a equipos de la talla del Bayer Leverkusen, Juventus, e incluso al mismísimo FC Chelsea en semifinales. Ya en el último partido, en el que para muchos ha sido la mejor final de Champions League en la historia, tras terminar perdiendo por 0-3 en el primer tiempo ante el AC Milán, Steven Gerrard con un potente cabezazo comienza la senda de la recuperación de los ‘reds’, que terminaron empatando el partido 3-3 en solo 15 minutos del segundo tiempo, llevando el partido hasta la tanda de penales, donde la inspirada noche del arquero Jerzy Dudek le dió al Liverpool su quinta Copa de Europa.

Una vez llegada a la cima del fútbol mundial, las temporadas siguientes fueron mucho más complicadas para el capitán en el Liverpool. Si bien logró llegar nuevamente a la final de la Champions League en la temporada 2006/07, para esta ocasión el AC Milán sí hizo pesar su mejor plantilla y su condición de favorito para hacerse con la copa. En las siguientes temporadas, el poderío económico del FC Chelsea y el Manchester City en la Premier League, aunado a la consolidación del FC Barcelona y Real Madrid como ‘reyes de Europa’, terminaron por dejar en un segundo plano al Liverpool e incluso despojarle al equipo sus principales piezas como Fernando Torres, Javier Mascherano o Xabi Alonso. Gerrard, tentado por muchos grandes equipos de Europa, se mantuvo fiel en las filas del Liverpool, sabiendo incluso que el panorama no era el más auspicioso en el puerto. La temporada 2013/14 pudo ser el mejor cierre para el capitán; sin embargo, el City hizo pesar su plantilla en los partidos finales, diluyendo las aspiraciones del Liverpool por levantar la Premier League. El balance final de Gerrard tras 17 temporadas en Liverpool, deja el equipo con 709 partidos jugados, 185 goles anotados y 9 títulos alzados.

¿Por qué Steven Gerrard? Si el joven Gerrard tuvo en Jamie Redknapp y Sami Hyypia a referentes que lo guiaron en sus primeros pasos en el fútbol, Gerrard ha sido guía y referente de muchos jóvenes que brotaron de las filas de los ‘reds’ como Martin Škrtel, Raheem Sterling y Jordan Henderson, quien recibe ahora la capitanía del equipo, coincidentemente también con sólo 24 años.

Por otro lado, Steven Gerrard le devolvió la esperanza al hincha del Liverpool. Luego de décadas como los setentas y ochentas en donde el Liverpool, se consolidaba como uno de los mejores equipos del mundo, ganando en esos veinte años once de sus dieciocho Ligas Inglesas y cuatro de sus cinco Champions League, la década de los noventas fue para el olvido para el Liverpool, limitándose a clasificaciones esporádicas a Copas UEFA. El nuevo milenio, trajo con el campeonato de la Copa UEFA, la aparición de Steven Gerrard en el equipo, devolviéndole al hincha del Liverpool esa esperanza que había perdido en el equipo, y haciéndoles creer de nuevo en la grandeza del club.

Finalmente, porque Steven Gerrard personifica uno de los valores más importantes en el fútbol, y que se ha ido perdiendo con ir y venir de los años: la lealtad. Tentado repetidas veces por otros equipos, con billeteras y proyectos más atractivos, el capitán prefirió quedarse en casa y lograr esos mismos objetivos pero con el club de sus amores.

No es coincidencia que el Liverpool haya sido protagonista de dos de las finales más emotivas de la historia (UEFA 2000/01 y Champions League 2004/05), no es coincidencia que haya ganado ambas, y no es coincidencia que Steven Gerrard haya marcado en ambos partidos. El soldado más fiel deja el puerto esta vez; sin embargo, los hinchas del Liverpool saben que el capitán ‘nunca caminará solo’. «You’ll never walk alone».gerard