Está dura…tu campaña

774

A comienzos del presente mes, la marca de ladrillos Lark sorprendió a los peruanos con unos paneles ubicados en el kilómetro 38 de la Panamericana Sur, que generaron polémica en las redes sociales. Se trataba de una campaña publicitaria que usaba la imagen de Vania Bludau acompañada de las siguientes frases: “Está fuerte”, “Está maciza” y “Está dura”. El cierre que acompañaba estos paneles era “Esto te dirán si construyes tu casa con Ladrillos Lark”.

Esta publicidad resultó considerada por muchos como sexista y machista. Y, ¿cómo no serlo, si estas frases le remiten a toda mujer a los “piropos” que escucha y repudia cuando camina por la calle? Si bien otros defendían esta campaña considerándola como inofensiva y que lo que busca es destacar la belleza de la modelo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se pronunció al respecto y expresó su rechazo a las imágenes y textos de esta campaña. El MIMP busca la igualdad de géneros en los medios de comunicación, por lo que no está de acuerdo con que se emitan mensajes sexistas, ya que por el contrario se debe buscar mejorar la imagen de la mujer.

Tras las reiteradas críticas hacia los paneles del km 38, la marca decidió modificar las frases que aparecían en su publicidad,  reemplazándolas por “La Resistencia que tus paredes necesitan”, “La garantía de una vivienda sólida” y “La seguridad que tu familia merece”. Lo que se ha mantenido es la imagen de Vania Bludau en bikini, lo cual no tiene relación alguna con las nuevas frases instaladas. Si bien estas nuevas frases sí marcan los beneficios que brinda el producto (Resistencia, garantía y seguridad), éstas pierden fuerza al estar acompañadas de una imagen que no las refleja ni refuerza.

Incluir este tipo de fotografía en la publicidad para vender productos o servicios que no están relacionados a esta, nos remite a años atrás cuando se usaban imágenes de mujeres semi desnudas para llamar la atención de los hombres hacia ciertos productos (aunque lamentablemente, esto aún se mantiene en las puertas de llanterías o reparaciones de autos).

En definitiva, resulta sorprendente ver que se siga usando de esta manera la imagen de una mujer en campañas tan masivas como lo es exponer a la marca en la Panamericana Sur. A pesar de haber hecho un cambio en las frases que mostraban los paneles, y que esto demuestre que la marca no quiera ser relacionada con el sexismo y machismo, la imagen de la marca ya está comprometida. Esperemos que esto sirva como lección para otras marcas, y que dejemos atrás el uso de la imagen de la mujer como recurso para vender.