Estados Unidos: Starbucks donará a una ONG toda la comida que no venda

2.086

“Nadie debería irse a la cama con hambre”, es la consigna de Teva Sakima, una empleada de Starbucks, la cadena de cafeterías más conocida a nivel mundial, que junto a otros empleados de la compañía decidieron poner en marcha el programa Starbucks FoodShare, una iniciativa que busca donar toda la comida -tanto dulces como salada- que la multinacional no venda al final del díabancos de alimentos en los Estados Unidos de América. Hasta hoy, la firma fundada en Seattle solo donaba los postres que quedaban sin vender en sus locales, pero a partir de ahora se sumarán también los sándwiches y ensaladas de la marca.

LEA TAMBIÉN: Sea World le dice adiós a los espectáculos con orcas

La asociación encargada de recoger, almacenar y distribuir los alimentos donados entre los indigentes es Feeding America, una ONG sin fines de lucro que ya cuenta con el apoyo de grandes marcas como Chipotle, Cheesecake Factory, Yum! Brands, KFC, Taco Bell, Darden’s y Olive Garden, y que busca combatir el hambre y la desnutrición en un país donde casi 50 millones de personas no pueden satisfacer sus necesidades de comida.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos: Demandan a Volkswagen por escándalo de emisiones

Según un comunicado emitido por la compañía, Starbucks ha decidido poner en marcha esta práctica luego de verificar que los alimentos donados serán almacenados y repartidos bajo estrictas condiciones sanitarias que protejan la salud de los beneficiados.