Estados unidos: Veintiséis Estados no recibirán refugiados sirios

1.080

«Como gobernador de Texas le informo que el Estado de Texas no aceptará ningún refugiado de Siria tras el letal ataque en París«, afirmó enfáticamente el gobernador tejano, Greg Abott, en una misiva remitida al presidente Barack Obama, y su comentario bien podría venir de cualquiera de los otros 25 gobernadores que han decidido cerrarle las puertas a los exiliados sirios.

Y es que, desde los ataques ocurridos en la capital francesa el último viernes en el que se especula la participación de un terrorista que habría ingresado a Europa pidiendo asilo, las potencias de occidente están en alerta máxima. Ya son 25 Estados de EE.UU. los que han tomado esa medida como forma preventiva: Arizona, Alabama, Arkansas, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida, Georgia, Illinois, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Lusiana, Maine, Michigan, Mississippi, Massachusetts, Nebraska, Nueva Jersey, Nuevo México, Ohio, Oklahoma, Tennessee, Texas y Wisconsin (todos gobernados por líderes republicanos). Además de Nuevo Hampshire, bajo el mando de una demócrata.

El cierre fronterizo va en contra de una disposición elaborada por el propio presidente de la República quien, el último 10 de setiembre, ordenó el inicio de los preparativos para poder recepcionar a 10 000 refugiados sirios como medida para paliar la ‘crisis’ que afecta a Europa. Posición que fue ratificada por el asesor adjunto del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Ben Rhodes, quien afirmó que -a pesar de los ataques parisinos- seguirán adelante con el apoyo a los sirios.

«Nosotros no cerramos nuestros corazones a esas víctimas de semejante violencia (…) eso no es estadounidense, eso no es lo que somos«, aseveró Obama en la última cumbre sobre seguridad (G-20) desarrollada en Antalya, Turquía. No obstante, algunos gobernadores norteamericanos manifiestan su preocupación y alegan que «de ninguna manera se puede poner en riesgo» la seguridad del pueblo estadounidense, como lo señaló el gobernador de Ohio, John Kasich.

Como se sabe, en un video difundido por Internet, el Estado Islámico ha amenazado con atacar Washington y otras ciudades de las naciones que integran la Coalición que, desde hace meses, bombardea territorio sirio buscando erradicar terroristas de la yihad. La capital estadounidense amaneció el lunes con todas las alarmas prendidas ante un posible atentado terrorista.