Estas son las propuestas anticorrupción de Julio Guzmán

1.018

El candidato Julio Guzmán fue el último en presentarse en el foro anticorrupción de Proética. El aspirante al sillón presidencial por el partido Todos por el Perú, señaló básicamente cambios en órganos como la Contraloría, la Sunat y el Poder Judicial.

El Poder Judicial

Guzmán volvió a mencionar su principal acción sobre el Poder Judicial, en el cual empezaría por cambiar la manera de escoger a los que trabajen en el Estado. Por otra parte, justificó que los tiempos excesivo que hay para dictar sentencias se debe a la carga administrativa. Por ello, propuso la expansión e implementación de expedientes judiciales digitales, el cual va extenderse en toda la cadena del delito, según explicó Julio Guzmán.

También indicó que la  Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) sería transferida al nuevo Cosejo Nacional de Magistratura.

La Contraloría General de la República

Un ‘cambio de enfoque radical’ , sugirió el candidato morado. ¿A qué se refiere? Trasladar a los que sean parte de la auditorías a ser los que participen en licitaciones y diseño de obras públicas. «La Contraloría revisa regularidades de forma póstuma»

Fideicomiso

El candidato que más aparece en redes sociales se mostró a favor de metodologías modernas para contrarrestar la corrupción. «Parte de ella  viene no solo del gobierno nacional sino de los locales y regionales», explicó Guzmán. Por lo cual, anunció que con el uso del fideicomiso privado serviría para elevar la transparencia y reducir tiempos de ejecución de obras.

SUNAT

«Yo creo que esos dientes que se le ha dado a la Sunat tiene que tener otro enfoque» ,dijo Guzmán, quien considera que debe cambiar incentivos a los trabajadores no para imponer impuestos y multas, sino para lograr que más empresas se formalicen. Asimismo Guzmán señaló que el intercambio de información  entre Migraciones, Sunat,PNP, SBS y Sunarp será obligatorio en un eventual gobierno.

 

Frases

Como ha mencionado anteriormente Guzmán, la categoría de dinosaurio se atribuye «no por un estado biológico, sino por un estado mental.» Por ello defendió que Daniel Mora será parte de su gobierno y así participe en políticas de educación.

«El 2021 no vamos a postular porque no hay relección», lo cual causó risas y hasta barras desde la audiencia.

«Yo soy peruano y paro a los corruptos», concluyó Guzmán su participación en el foro.

 

El líder de Todos por el Perú se dirigió a técnicos, empresarios y sindicatos. «El técnico no es una escasez», dijo Guzmán refiriéndose a los peruanos que están ejerciendo en el exterior y deben venir al Perú para trabajar pero a cambio de un sueldo mayor como incentivo.