Hoy, como nunca antes, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) está en el ojo de la tormenta luego de una serie de audios revelados por el portal IDL-Reporteros en donde se escucha a magistrados y miembros de esta institución negociando influencias y designaciones.
Pero el CNM no es cualquier organismo secundario. Se trata, probablemente, del pilar del aparato judicial en el país, pues es el encargado de asignar o reasignar a jueces y fiscales para el cumplimiento de las leyes en el país.
Veamos, a continuación, estas y otras importantes funciones que atañen al Consejo Nacional de la Magistratura.
Nombrar…
Nombrar, previo concurso público de méritos y evaluación personal, a los jueces y fiscales de todos los niveles.
Ratificar…
A los jueces y fiscales de todos los niveles cada 7 años. Los no ratificados no pueden
reingresar al Poder Judicial ni al Ministerio Público. El proceso de ratificación es independiente de las medidas disciplinarias que adopte el Poder Judicial, el Ministerio Público o de la sanción a que se refiere el inciso siguiente. También ratificará para un nuevo período cuando corresponda, al Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y al Jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, teniendo en cuenta el resultado de su gestión y la labor desarrollada por dichos al los funcionarios, para cuyo efecto dispondrá el cronograma respectivo.
Aplicar…
La sanción de destitución a los Vocales de la Corte Suprema y Fiscales Supremos, titulares y provisionales. Para el caso de los jueces y fiscales de las demás instancias, dicha sanción se aplicará a solicitud de los órganos de gobierno del Poder Judicial o del Ministerio Público. La resolución final, motivada y con previa audiencia del interesado, es inimpugnable.
Inciso modificado por el Artículo 3 de la Ley N° 28733, publicada el 13.05.2006.
Las atribuciones que corresponden al Consejo Nacional de la Magistratura, conforme al Artículo 154º de la Constitución, se ejercen sin perjuicio de las que corresponden al Congreso en virtud de los Artículos 99º y 100º de la Constitución.
Extender…
A los jueces y fiscales de todos los niveles el titulo oficial que los acredita como tales, firmado por el Presidente y cancelar los títulos cuando corresponda.
Nombrar otras jefaturas…
Como, por ejemplo, al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, de acuerdo con el Artículo 182º de la Constitución y la Ley. También, nombrar al Jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de acuerdo con el Artículo 183º de la Constitución y la Ley.
Entre otras cosas, la CNM también es responsable de su reglamento interno, de establecer comisiones y de ejercer el derecho de iniciativa legislativa conforme a la Constitución.