El jefe de Enel X (subsidiaria de la empresa Enel para sudamerica), Simone Tripepi, anunció que en los próximos meses llegará a nuestro país el primer bus eléctrico de recorrido comercial.
En diálogo con el diario El Comercio, manifestó que, luego de que esta primera unidad recolecte información durante este año, se planea enviar una primera flota de este tipo de buses en el 2020.
«El bus está en fabricación y nosotros estaremos allí con el Gobierno Peruano para monitorearlo. Confiamos en que será un éxito, debido a nuestra experiencia en Santiago, Bogotá y Barcelona, donde estamos probando una tecnología distinta, más rápida, que permite recargar los buses en 5 o 10 minutos al término de cada recorrido», dijo.
«La idea es que el bus piloto recolecte datos durante seis meses. Luego de eso, la intención es introducirlos cuanto antes. Creo que la primera flota de buses eléctricos llegará a Lima antes de un año», agregó.
LA IMPORTANCIA DE LO ELÉCTRICO
En otro momento, señaló que los buses eléctricos son claves para la disminución de la contaminación y la congestión vehicular, problemas graves en ciudades de Latinoamérica como Lima.
«Latinoamérica es una de las regiones con más megaciudades, en las que concurren todos los beneficios y problemas de vivir juntos, como la congestión vial y la contaminación ambiental. En ese contexto, el transporte público innovador, cien por ciento eléctrico [o que tiende a serlo], es la solución. Es hacia allí donde debemos construir una historia de colaboración público-privada», sostuvo.