Este fue el sustento de la Fiscalía para incautar inmuebles de Humala y Heredia

950


El día de ayer se llevó a cabo la incautación de cinco propiedades relacionadas al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia. Esta medida fue aprobada por el juez Richard Concepción Carhuancho. 

El pedido fue realizado por la fiscalía y justificado por en el hecho de que presuntamente dichos inmuebles habrían sido adquiridos con dinero ilegal proveniente de Venezuela.

Nadine Heredia Alarcón haber recibido dinero que habría sido extraído ilegalmente del tesoro del gobierno venezolano”, señaló el fiscal Germán Juárez, encargado del caso.

Además, las cuentas bancarias de Nadine Heredia, Antonia Alarcón, Rocío Calderón, así como del Partido Nacionalista y de la empresa Todo Graph, también fueron incautadas.

La fiscalía sostiene también que habrían otros personajes claves en esta historia además de la expareja presidencial pues el dinero proveniente de Venezuela habría venido al Perú a través de depósitos realizados por la empresa Kaysamak a las cuentas bancarias de Rocío Calderón (cercana amiga de Nadine) y Antonia Alarcón (madre de la exprimera dama), la amiga y la madre de Nadine Heredia respectivamente.

De igual manera, las autoridades del Ministerio Público sostienen que el hermano de la exprimera dama, Ilán Heredia, también habría participado de estos actos ilícitos en calidad de tesorero. “Como tesorero titular del partido político Unión por el Perú, destinó parte del dinero obtenido de presunta fuente ilícita en el financiamiento de la candidatura de Ollanta Humala en la campaña del 2006 (…) dificultando la identificación de su origen”.

En ese contexto, se concluyó que, con dicho dinero, se «adquirió un inmueble ubicado en la calle Castrat 177-183, urbanización Chama en Santiago de Surco, cuyo valor asciende en 160 mil dólares, así como una camioneta Gran Cherokee”, agrega el documento que sustenta la incautación de bienes.

LEE TAMBIÉN