Este será el «papamóvil» que usará Francisco en el Perú

1.362

La Nunciatura Apostólica en Perú presentó uno de los tres papamóviles que trasladará al Papa Francisco durante el recorrido de su viaje apostólico al país por las ciudades de Puerto Maldonado, Trujillo y Lima entre el 18 y 21 de enero.

Los papamóviles son todos idénticos de la marca Chevrolet Traverse, de la compañía General Motors, cuyos techos y cabinas han sido modificados en su totalidad, incorporándose un cubículo de vidrio templado sin ventanas laterales, para cumplir con el deseo del Pontífice de estar cerca de la gente que acude a verlo en las calles o espacios públicos, para recibir un gesto suyo.

Los papamóviles se caracterizan por ser vehículos altamente seguros y cómodos, que han sido transformados en la planta de Chevrolet de Bogotá en Colombia, de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas por el Vaticano. Para cumplir con estas exigencias fue necesario el trabajo de 50 colaboradores de la compañía durante 5 meses.

Entre algunas de las características de estos vehículos se destaca que cuenta con una silla papal giratoria de 360°, para que el Pontífice pueda saludar a las personas desde todos los ángulos y pueda moverse con total libertad.

Además, cada carro puede ir a una velocidad de 15 kilómetros por hora y lograr altas velocidades en caso sea necesario. Se trata de camionetas automáticas que poseen un motor de V6 de 3.6 litros con 281 caballos de potencia.

Algunas partes del las camionetas, como la suspensión y las llantas, fueron reforzadas para asegurar una mayor comodidad y seguridad.

Flota automotriz para la visita papal

Además de los tres papamóviles, Chevrolet también proveerá a la comitiva del Santo Padre de 30 vehículos, 10 para cada una de las 3 ciudades que recorrerá en nuestro país. Estos vehículos son el Chevrolet Cobalt, Spin, Captiva y la N300.

Durante la exhibición del vehículo a los medios de comunicación estuvieron presentes el Nuncio Apostólico, Mons. Nicola Girasoli, el Cardenal Juan Luis Cipriani, el Coordinador General para la Visita Papal de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Nortberto Strotmann, el Coordinador de la Visita Papal por parte del Gobierno, Alfonso Grados, el Gerente General de Chevrolet Perú, Esteban Acosta y el Inspector de la Gendarmería del Vaticano, Bruno Gugel.