El Ministerio de Educación (Minedu) compartió desde su fanpage en Facebook un video que ejemplifica situaciones donde peruanos ejercen profesionalmente en ámbitos generalmente asociados con el sexo opuesto.
Escuchamos la historia de Karlo Luyo, profesor de jazz y director del Instituto Nacional de Teatro Musical; Giovanna García, generala del Cuerpo Jurídico de la y directora de la fuerza legal de la PNP; Jean Pierre Vela, cocinero del reconocido restaurante Tanta; Luvia Asencio, lanzaora de bala que practica con la federación de atletismo; y Grace Hemmerde, corredora de Karts.
Culminando el video, todos, en turnos, dicen:
«Porque la cocina es un lugar para todos, porque ser mujer no te hace manejar mal, porque ser maestro de jazz no me hace menos hombre, porque ser mujer no significa ser débil, porque las mujeres podemos ser líderes»
La descripción de este, con el hashtag #IgualdadYRespetoParaTodos, señala que mediante el Currículo Nacional se promueve igualdad y respeto para todos los peruanos, de tal manera que tanto hombres y mujeres puedan «alcanzar sus metas, dejando los prejuicios de lado».
Puede encontrar el Currículo Nacional de Educación Básica en el siguiente enlace.