Durante los últimos días, en las salas de redacción de distintos diarios ha estado circulando una lista de más de diez conocidos periodistas que habrían tenido algún vínculo con la cuestionada empresa Odebrecht, la misma que ha repartido coimas en el Perú desde el 2004 con tal de favorecerse de licitaciones llevadas a cabo por el Estado.
Esa lista ha sido, finalmente, recortada a ocho periodistas, según divulgó el semanario Hildebrandt en sus trece. Sus nombres son: Augusto Álvarez Rodrich, Pedro Tenorio, Alfonso Baella, Mario Saldaña, Raúl Vargas, Ricardo Uceda, Juan Carlos Valdivia, Enrique Castillo y Raúl Vargas.
Así se visualiza la página de H13:
Respecto a Pedro Tenorio, la información obtenida señala que sus responsabilidades con Odebrecht se orientaron a las relaciones públicas y contacto con la prensa. En efecto, H13 lo confirma cuando dice que «Tenorio prestó sus servicios durante casi un año y su labor consistió en manejar los asuntos de comunicaciones de las obras de construcción de la avenida Néstor Gambetta, en el Callao”.
Cabe agregar que Tenorio también tiene una relación con el cuestionado Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), del cual es miembro del Comité de Premiación. (Ver información en este enlace). Curiosamente, el periodista habría servido para Odebrecht durante la época en que IPYS concretó la donación de más de $220,000.
Consultado sobre estas inquietudes, el periodista respondió de la siguiente forma vía redes sociales: «Agradezco tu consulta pero no tengo nada que comentar al respecto. Saludos», respondió Tenorio.
Uno de los nombres que más revuelo ha generado en las redes sociales y que, además coincide con su salida de Latina, es el de Augusto Álvarez Rodrich. Respecto de él, no solo es importante señalar que conserva una muy cercana amistad con Pedro Tenorio, exrelacionista público de Odebrecht, sino que estuvo a cargo del IPYS cuando éste recibió los más de $220,000 y cuando su colega de canal ejerció como miembro del Comité de Premiación.
Álvarez Rodrich ha decidido responder mediante una columna en La República (diario del cual, sus periodistas han sido premiados por IPYS en numerosas oportunidades), en la que dice, en líneas resumidas, que dicha asociación es transparente y que hay una campaña de desprestigio promovida por el Partido Aprista Peruano.
Por otro lado, otro de los nombres que ha generado preocupación es el de Alfonso Baella, conocido conductor de ATV+ (antes en WillaxTV). Como es sabido, Baella tiene una empresa de consultoría en comunicación, la misma que aportó a la campaña del excandidato presidencial, Alfredo Barnechea (Acción Popular).
El conductor televisivo es señalado en H13 como el operador que tenía bajo su cargo la administración de las redes sociales de Odebrecht. «Armó videos para youtube, hizo presentaciones para facebook y orquestó campaña en twitter. El trabajo de Baella todavía se puede apreciar en las redes sociales», cita una nota en Utero.pe
Las relaciones de Baella con Odebrecht no son de extrañarse, ya que Pilar Baella (su hermana), ha fungido como jefa de prensa de la constructora brasilera en el Perú.
Después, no son pocos los nombres que aparecen en H13: Mario Saldaña, Raúl Vargas, Ricardo Uceda, Juan Carlos Valdivia, Enrique Castillo y Raúl Vargas. Inicialmente, se incluyeron los nombres de Diana Seminario y Víctor Andrés Ponce, pero ambos han declarado a este portal que no han tenido vínculo alguno con Odebrecht.