El 2017 estuvo marcado por ser un año poco estable en la economía. En muchos casos, las empresas tuvieron que reducir su personal y esto llevó a que un grupo de personas buscara un nuevo rumbo en el aspecto laboral.
Es aquí cuando muchos optaron por emprender e independizarse. Son muchas las personas que decidieron invertir el capital que recibieron como liquidación de su antiguos empleos.
A continuación hacemos una lista de los rubros que resultaron más atractivos para aquellos emprendedores que se aventuraron con el negocio propio.
Food Trucks
Desde hace algunos años el sector de los food trucks ha ido creciendo en nuestro país. ‘Las carretillas’ modernas se volvieron atractivas para aquellos emprendedores que incursionaron en el sector de la comida pero que querían mayor movilidad.
Un plus en este sector es que si en un lugar no hay clientes, siempre puedes ir a otro lado, lo que no pasa en los restaurantes donde debes encontrar un local ubicado en una zona estratégica para tener éxito.
En la capital y, ahora, en provincia se puede ver como poco a poco los food trucks recorren la ciudad.
Cerveza artesanal
El paladar de los peruanos cada vez es más exigente y eso no solo es para la comida sino también para la bebida. Es así que la cerveza artesanal se abrió paso en nuestro país, acostumbrado por muchos años al producto comercial.
Si bien aún son pocas las empresas de cerveza artesanal, ahora estas marcas se pueden encontrar en supermercado y son accesibles al público aunque se diferencian por tener un precio ligeramente superior.
Alimentos saludables
El 2017 se habló mucho de la alimentación saludable debido a la polémica por el etiquetado y también por el origen de los productos, esto impulsó que muchas personas optaran por un cambio en el estilo de vida y buscaran algo más orgánico.
Administración de viviendas
Este rubro crece conforme se construyen más edificios. Las empresas de este sector se encargan desde la organización de pagos hasta la limpieza y así alivian las preocupaciones de los habitantes.
Esto hace que ya no hay junta de inquilinos y que las decisiones sobre el edificio o condominio se puedan llevar a cabo de manera ágil y fácil,
Oficinas coworking
Son muchas las personas que buscan un espacio donde puedan trabajar pero no necesariamente tienen el presupuesto para alquilar o comprar una oficina. Es ahí donde la visión de algunos emprendedores ha dado frutos, por ellos las oficinas co working se han convertido en un éxito.
Centros de entrenamientos
Estos lugares han tenido un repunte en la demanda debido a la movida de la vida saludables y mayor actividad física que está presente en nuestra sociedad.
Desde centros de entrenamientos hasta gimnasios boutique, los emprendimientos en este rubro han incrementado.
Barber shops
El acicalamiento no es solo para la mujeres y eso lo ha demostrado el gran número de barber shops que hay en la ciudad. La demanda por un servicio especializado para hombres crece día a día, por ello no dudes en emprender en el sector.
Con información de Perú21
MÁS EN NEGOCIOS
-
Carnaval: único bar conceptual en todo Latinoamérica abrió en Lima
-
Jane Walker: lanzarán versión femenina del whisky Johnnie Walker